La tarde del día de ayer en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) estuvo dedicada a la salvaguarda del patrimonio sonoro y televisivo cubano

Un grupo de profesores y especialistas  empeñados en el rescate de la memoria colectiva de la nación, se reunieron ayer en la sala Rubén Martínez Villena,  de la UNEAC, para reafirmar la voluntad seria y firme de proteger la rica historia documental de Cuba.

 

Junto al Dr. Jesús Guanche, miembro de la Fundación Fernando Ortiz, los panelistas Mayra Cué y Avelino Víctor Couceiro, suscitaron el debate que actualizó a los presentes en la segunda jornada vespertina del Caracol 2013 sobre el trabajo realizado por técnicos y especialistas del Archivo del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

Multitud de opiniones se sucedieron en el auditorio, las cuales coincidieron en aunar esfuerzos para elevar la cifra de 62 horas mensuales y 6000 horas de rescate digitalizado de programas de la radio y la televisión cubanas.

El Dr. Guanche propuso emprender una estrategia de declaratoria  nacional en temas de patrimonio, para neutralizar la ignorancia y la toma de malas decisiones como las que extinguieron el archivo de Banes, sitio donde se recogía la historia de la industria azucarera.

Otros, como el Premio Nacional de Televisión, José Ramón Artigas, formularon que debemos crear grupos multidisciplinarios que acometan esta tarea y seleccionar los materiales a salvar, ante la terrible disyuntiva que supone no poder salvarlo todo.

Por último, se reconoció la labor que realizan los trabajadores del Archivo del ICRT en condiciones materiales difíciles, pero que han recuperado hasta el día de hoy materiales tan significativos como El derecho de nacer  y casi la totalidad de obras de CMBF.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 24 Septiembre 2020 07:59

Análisis sobre la telenovela en tanto obra audiovisual de ficción, recreación de la realidad y no tanto como reflejo de la misma En los últimos días...

Lunes, 07 Octubre 2024 22:36

Casi podría tildarse de cliché la llevada y traída frase de que el cubano es música, ritmo y baile. Pero más allá de las contraproducentes...

Viernes, 30 Abril 2021 15:06

Cada Primero de Mayo es un día especial para el que trabajamos en la Televisión Cubana. Días antes se apremian los preparativos para llevar a Cuba y...

Lunes, 04 Noviembre 2024 09:59

Cada historia es hija de un tiempo, de un proceso socio-histórico determinado, que condiciona los móviles de los personajes, sus rasgos más...

Sábado, 24 Diciembre 2022 08:39

Cuando un programa de Televisión, arriba a su vigesimoquinto aniversario de creado, merece un distinguido grado de respetabilidad al que otros...

Martes, 01 Noviembre 2022 08:49

En el evento teórico del Concurso Caracol 2022 se dedicó un espacio a la reflexión acerca de la realización audiovisual desde la perspectiva de...

Jueves, 30 Enero 2020 17:50

El Presidente Miguel Díaz-Canel sostuvo un encuentro con creadores de la Uneac y representantes del Ministerio de Cultura, el ICRT, el Icaic y los...

Lunes, 31 Mayo 2021 10:05

En un edificio en remodelación del Vedado se almacena la historia y hay una carrera contra el tiempo para salvarla. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate....

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES