Realizadores, técnicos, productores y académicos de unos 27 países ya confirmaron su presencia en el Festival de Radio y Televisión Cuba 2013, el cual sesionará, de conjunto con una Expo-Feria Internacional, del 9 al 13 de septiembre, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
“La cita propiciará el intercambio de experiencias, la cooperación entre profesionales del mundo audiovisual, y la comercialización de productos y servicios”, precisó en conferencia de prensa Omar Olazábal, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), y presidente del comité organizador del evento.
Olazábal además subrayó que los debates se centrarán en el impacto social de la radio y la televisión públicas: “hablaremos de los retos que nos esperan; las discusiones teóricas van a ocupar un espacio fundamental”, enfatizó.
Como parte del programa, también tendrán lugar talleres sobre dramaturgia y guión, programación infantil y educativa, eficacia informativa, realización de documentales, campañas de salud, técnicas digitales y mensajes de bien público.
El Festival, con convocatoria anual, estará dedicado en esta ocasión a Asia. Asistirán representantes de países como México, Angola, Indonesia, Italia, Nigeria, Francia, Namibia, España, entre otros.