Informaciones
- Detalles
- Escrito por: TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 7972
La presente edición del boletín ComunicarTV está dedicada a José Martí en recordación este mes del aniversario de su natalicio; el Apóstol se encuentra reflejado no solo en el artículo de portada, donde insistimos en la deuda que tiene toda Cuba con una figura tan importante como él, sino también en las reflexiones del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, cuando dijo que la Revolución no la hizo una sola generación, la Revolución la comenzó la generación de Céspedes, de Agramonte, de Maceo, de Gómez, de Martí.
De igual manera, se encuentran dentro de estas páginas las descripciones de las atractivas propuestas televisivas Aló cubano, Memorias de un abuelo y la nueva teleserie juvenil Calendario. Artistas jóvenes y veteranos, a la par, cuentan sus experiencias frente a la pequeña pantalla, en especial Gabriel Wood (actualmente siendo visibilizado por el público en la telenovela TÚ) y el humorista Jorge Losada, quienes ocupan la sección En primer plano.
En conmemoración al Día de la Ciencia Cubana también está publicado el texto “Hombres de ciencia retratados por el cine cubano”; y si de homenajes se trata cómo olvidar a Mariana Ramírez-Corría y a Vicente Feliú, recientemente allecidos.
Esperamos, amigo lector que encuentre lo que busca y más en este boletín ComunicarTV.
DESCARGAR BOLETIN 68 DE COMUNICARTV
- Detalles
- Escrito por: TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 740
El Ministerio de Cultura, a propuesta del Instituto Cubano del Libro ha adoptado la decisión de posponer para el mes de abril la 30ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que tiene a México como País Invitado de Honor y estaba prevista a realizarse del 10 al 20 de febrero. Asimismo se pospone el calendario de realización de la Feria en las diferentes provincias del país.
La medida responde a la situación epidemiológica que enfrenta la región, de donde procede la mayor cantidad de visitantes a esta cita cultural cada año. Relacionado con ello, se ha tenido en cuenta que este importante evento es el de mayor convocatoria popular de los que realizan las instituciones de la cultura en Cuba.
Próximamente el Instituto Cubano del Libro informará los detalles asociados a la organización y desarrollo del nuevo calendario de la Feria.
La Habana, 22 de enero de 2022