Durante el encuentro de creadores y especialistas para debatir el tema: “Tratamiento de la violencia en programas de ficción de la televisión cubana”, desarrollado en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), realizadores, directivos y especialistas de diversas disciplinas de las Ciencias Sociales coincidieron en la necesidad de partir del contexto nacional para representar la violencia.

Según dijo la realizadora Magda González Grau, este fue el primer encuentro para discutir el tratamiento de políticas temáticas aprobadas desde hace alrededor de dos años.

“Hoy estamos construyendo política editorial, tenemos aprobado que abordemos temas como la violencia, la emigración. Pero, ¿cómo hacerlo?”, planteó la también vicepresidenta de la Uneac, quien además remarcó la importancia de buscar otra mirada respecto a la realidad.

“Los creadores tenemos que hacer una recreación de nuestra realidad por eso es muy importante auxiliarnos de la experiencia de especialistas”, consideró.

En tal sentido, Madeline Díaz, psicóloga del Grupo de Reflexión y Solidaridad Oscar Arnulfo Romero, se declaró partidaria de estimular lo positivo para estimular comportamientos de esa índole.

La especialista aludió también la necesidad de abordar los temas con responsabilidad social por parte de los realizadores y recordó el compromiso social de estos al reflejar la violencia como se presenta en la realidad.

Para Danae C. Diéguez, estudiosa del tema de género y profesora del Instituto Superior de Arte, la clave está en el punto de vista del realizador o realizadora, es decir, del diálogo entre ética y estética.

Por su parte, el realizador Rolando Chiong lamentó cómo se presentan en la televisión durante horarios estelares muchas propuestas audiovisuales foráneas, con gran cantidad de contenido que refleja violencia, sin embargo, productos nacionales como los teleplays son transmitidos casi de madrugada porque se considera que tienen demasiada carga de violencia.

Además, el director de telenovelas destacó el gran impacto de la obra de ficción para transmitir emociones y enseñanzas.

Mientras, Rolando Rodríguez, Jefe de Grupo de Dramatizados de la Televisión, se refirió al proceso para actualizar y profundizar la política editorial del ICRT en aras de abordar temas de la realidad de manera más profunda.

“Hay que llegar a acuerdo sobre cómo tratar los temas, convencer a todas las partes y usar como herramientas los criterios de los especialistas”, aseguró.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 29 Diciembre 2021 16:07

En una entrevista anterior al estreno de TÚ, Lester Hamlet me dijo: “la música juega un papel fundamental en mi vida. Soy una persona que vive a...

Domingo, 11 Diciembre 2022 09:37

“ El hombre lo que necesitó siempre fue una gran causa. Nunca habrá hombre grande sin causa grande. Cuando hay una gran causa, mucha gente, mucha...

Miércoles, 06 Septiembre 2023 08:11

Tanto en verano como en invierno la televisión pública cubana debe procurar el difìcil equilibrio entre mostrar las agudas contradicciones de la...

Jueves, 04 Agosto 2022 09:38

Cierta polémica ha causado en las redes sociales el beso de dos personajes en la telenovela cubana Tan lejos y tan cerca . El beso de dos mujeres,...

Jueves, 02 Diciembre 2021 19:15

VUELVE A MIRAR demuestra que "las novelerias" bien empleadas pueden resultar útiles comunicacional y reflexivamente. La historia de un viejo amor,...

Jueves, 08 Abril 2021 08:29

Valoraciones sobre la incidencia de relatos ficcionales en la formación de valores, actitudes y modos de ser en diferentes etapas de la vida El...

Domingo, 19 Junio 2022 10:23

Amalia le pone amor a todo lo que toca. Sale de su zona de confort. Regresa todos los días a su casa. La vajilla aún está con restos de comida....

Miércoles, 26 Abril 2023 09:25

El riesgo en toda obra de arte suele ser el elemento distintivo que la ha de llevar al más rotundo éxito o a un estrepitoso fracaso. Pender de un...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES