Tras 16 años de duro bregar, Lucas lo ha conseguido. El proyecto se ha consolidado y ganó la preferencia del público. Muchos esperan con ansias las galas de premiación, consideradas por algunos como los mejores espectáculos del año en el país.

La competencia excita, pero no es solo eso. A Lucas hay que reconocerle entre sus méritos la habilidad con que maneja el mercado de la música y el audiovisual a ella asociado. Su público es creciente. Consume, participa, vota… Y con igual frenesí reclama un espacio en el cierre. Pero la sede escogida le queda cada vez más chiquita. Varias fueron las llamadas telefónicas recibidas en nuestro periódico cuestionando la venta de las entradas a los Lucas de este año.

 

En conversación con trabajadores del teatro —el de mayor capacidad comercial de La Habana (4 mil 535 butacas)— pudimos conocer que desde hace cuatro años la institución adoptó la decisión de no ofrecer las boletas de este evento en la taquilla debido a los serios problemas de indisciplina social que ocurren cada vez que intentan hacerlo. Desde entonces las negociaciones han sido directamente con el ICRT, que demanda una buena cantidad para los músicos e invitados, y con centros de trabajo y estudio, previa presentación de una carta de solicitud.

El mecanismo no es nuevo, lo emplean habitualmente en conciertos y espectáculos de varias funciones. Pero el caso de los Lucas es especial y deviene uno de los más tensos para quienes laboran en el escenario de los grandes acontecimientos: “Esta vez recibimos más de 300 cartas que cumplían con los requisitos. Es- taban acuñadas y firmadas por el director de la institución y el secretario de la sección sindical. No a todas pudimos darles respuesta”, confiesa Mercedes González, relacionista pública del Karl Marx.

“En el verano hicimos una prueba con los Pre-Lucas y a los 20 minutos tuvimos que cerrar la taquilla porque la cola volvió a indisciplinarse. Eso pone en peligro a las personas y también a la instalación. Por eso retomamos lo de la carta”. No obstante, los que asistimos a las galas del pasado fin de semana encontramos a espectadores que pudieron “conseguir” su entrada a última hora en el portal del teatro. Pagaron entre 5 y 10 CUC a desconocidos entre los que no podría descartarse a los “revendedores por cuenta propia”. Estas figuras operan a la sombra y a pesar de ser penados con multas en caso de ser atrapados in fragantti, pocas veces abandonan tan lucrativo negocio y en ocasiones ponen a circular entradas falsificadas. Pero más que convertir el suceso en tarea para la policía, o dejarlo pendiente de cartas, cuños y firmas, esta reportera considera conveniente buscar una sede con una capacidad mayor. Cierto es que los Lucas son un evento producido por y para la televisión.

Cualquier emplazamiento futuro debe tenerlo en cuenta, pero en la capital existen algunos, como la Ciudad Deportiva, donde casualmente los últimos finalistas del premio por el video más popular —Los Ángeles y Laritza Bacallao— brindaron sendos conciertos recientemente con excelente acogida de público.

¿Podría ser esa una opción viable sin que sufra la instalación deportiva?

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 29 Octubre 2023 21:17

La radio, esa fiel compañera de nuestras cotidianidades y procesos socioculturales, es la gran homenajeada en una telenovela audaz, polémica, que ha...

Sábado, 10 Julio 2021 11:42

Durante la programación de verano la Televisión Cubana transmitirá una serie documental, realizada para celebrar el 45 aniversario de la Universidad...

Jueves, 27 Enero 2022 22:47

También Tele-Rebelde, emisora de la antigua provincia de Oriente, radicada en Santiago de Cuba, fundada en 1968 por iniciativa del Comandante en...

Lunes, 13 Enero 2020 15:29

Con audacia e imaginación los documentalistas se inspiran en hechos y personajes para perpetuarlos. El desafío de contar un relato no ficcional...

Lunes, 30 Septiembre 2024 11:51

Representar desde el audiovisual las dinámicas actuales de los adolescentes y jóvenes supone un estudio profundo de la realidad. Esa mirada, sin...

Martes, 25 Agosto 2020 08:03

Entrevista con el director y guionista de tv Roly Peña acerca de la serie LCB: La otra guerra (II) y una que prepara sobre Calixto García La...

Domingo, 26 Septiembre 2021 10:43

En la actualidad, la televisión ha encontrado un inesperado aliado en uno de los principales motores del desarrollo de Internet en los últimos años:...

Viernes, 06 Diciembre 2024 09:24

En 1950 la televisión irrumpía en Cuba. Un joven publicista de la firma norteamericana Pepsi Cola descubrió el nuevo medio de comunicación y se...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES