En marzo del 2013 con el empuje particular de Pedro Aménzaga , Orlando Cruzata y Yuleidys Rojas nació Lucasenvivo, como parte de las propuestas de la editorial del ICRT.

Mientras vivió Aménzaga esa revista fue una de sus niñas lindas. Cuando hablábamos, discutíamos o “conspirábamos sobre un nuevo libro u otra publicación”, el director de En vivo me hablaba con placer de Cruzata, sus ideas y su interés en la revista. De Yuleidys, jovcn directora de Lucas, la revista impresa, siempre me decía “tiene en la bola, es una muchachita culta, con deseos de aprender”.

 Si, porque en Cuba hasta hace muy poco Lucas era el programa de videos clip,  el concurso y los sonados espectáculos  generalmente en el teatro Carlos Marx, pero desde hace un poco más de doce meses, Lucas también es una revista tabloide de la que se tiran 50 mil ejemplares con perspectivas de ampliar a 100 mil, debido a la rapidez con que se han agotado estos números recientes en los estanquillos del pais.

Yuleidys esa muchacha que realmente “tiene en la bola” me dijo que “su” revista nació “como una de las propuestas surgidas al calor la feria Internacional del Libro y la ausencia de un espacio que acogiera inquietudes, planes, críticas y comentarios de los músicos y creadores audiovisuales. El ICRT  y su editorial En vivo comenzaron el primer acercamiento fusionando los contenidos correspondientes a la revista En vivo y el proyecto Lucas, nombrado Lucasenvivo y comercializado por la empresa RTV comercial”.

En marzo de este año pasó a llamarse sólo Lucas porque En vivo debe ser una publicación sobre radio y televisión que alguna vez (quizas) salga a la calle.

Para Yuleidys (Filóloga, autora del libro Lucas, 15 años,   Profesora adjunta a la Universidad de la Habana  y asesora de radio enciclopedia y el  programa Entre Libros, 2010-2013) la revista Lucas “es una propuesta jovial, fresca, didáctica y analítica, acerca del tratamiento de la música y su audiovisual en la radio y la televisión. Rescata la tradición y la historia mediante diferentes secciones. Su segmento Opiniones encontradas propone miradas  diversas de una misma temática, el número 10 fue acerca del papel de la crítica en el audiovisual y de esa forma se ayuda a la formación de valores en la medida que los ídolos artísticos de la juventud, manifiestan el amor a su obra, su país, la importancia del “buen decir” y el “buen hacer”.

Especial ha sido el  tabloide 11, monotemático dedicado a Santiago Feliu y a la trova cubana, con entrevistas y reflexiones de sus fundadores acerca del papel del trovador en la cultura cubana; tiene un poster al centro,  entrevistas a Carlos Varela, Gerardo Alfonso, Frank Delgado, Ernesto Fundora, Lester Hamlet y textos de especialistas como el Dr Joaquin Borges Triana.

El equipo de esta joven publicación lo integran además  la editora Miryorly García,  licenciada en Historia del Arte, crítica de Cine con un Premio Caracol en el 2005;  el diseño está a cargo de Arnaldo Morán López Graduado del ISDI y el corrector es Antonio E. González, guionista y conductor del programa  televisivo Lente Joven  y  crítico de cine de la revista Cine cubano, un conjunto Todos estrellas que son auxiliados en diversas gestiones por Julio, Margarita, Capín y otros trabajadores de la Editorial En Vivo.

El proximo número  de Lucas está dedicado a la gira del proyecto Lucas por municipios de  Ciego de Ávila con portada de Waldo Mendoza y Mayco de Alma, con un dossier sobre el tratamiento de género en el audiovisual cubano y  la televisión.

Lucas, por suerte, es además del programa-espectáculo ligado a Cruzata, una joven y bella revista en la que se entrelazan mentes entrenadas y recien llegadas al mundo de hacer publicaciones  para disfrutar que “vuelen” en los estanquillos del país. Ojalá que Yuleidys  y su tropa tengan el apoyo suficiente para seguir entregando cada mes música hecha tinta, papel, colores  que nos haga disfrutar y meditar su poco.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 08 Noviembre 2022 22:42

José Rubiera, Presentador del Tiempo en la Televisión Cubana y especialista del Instituto de Meteorología de Cuba. El presentador del tiempo es sin...

Miércoles, 26 Febrero 2025 15:51

El programa de televisión procura generar contenidos culturales y orientar a los jóvenes y adolescentes cubanos que conviven en los sitios de redes...

Miércoles, 26 Enero 2022 23:08

Si la simpatía natural impregnada en los conductores del espacio constituye un coherente elemento de interés, el otro acento está presente en el...

Lunes, 14 Febrero 2022 07:47

¿Qué es el amor? ¿Cómo definir algo tan complejo, contradictorio, fascinante y que al mismo tiempo nos hace sentir tan vivos? No puede observarse...

Martes, 15 Junio 2021 17:12

Todos los días podría recordarse al Maestro Mario Rodríguez Alemán, pero ciertamente, el domingo guarda un especial vínculo con su nombre pues aquel...

Jueves, 09 Septiembre 2021 09:54

Mujeres ambiciosas (2015), la telenovela que cuenta con 110 capítulos, y se transmite actualmente por la señal estándar de Cubavisión, está...

Domingo, 18 Diciembre 2022 08:45

Valoraciones sobre una obra devenida portavoz del género que seduce a las mayorías con su intención de promocionar músicas, intérpretes, discos,...

Domingo, 10 Enero 2021 10:17

La realizadora Magda Gonzalez Grau me rectifica mi pregunta. Pero para mi Calendario no es la primera serie de esta mujer del audiovisual, que puso...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Giusette León García / CubaSí
Temas

Lety Mary Alvarez Aguila / Vanguardia
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

Francisnet Díaz Rondón / Vanguardia
Historia

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES