Destaca Víctor Torres, director del Canal de la familia cubana

“Ser un canal líder en la televisión cubana es un verdadero reto y conlleva una responsabilidad muy grande. Aunque hemos tenido logros, estamos convencidos de que nos falta mucho por hacer para mejorar la calidad de nuestra programación y alcanzar una mayor satisfacción de los televidentes”, valora Víctor Torres.

En entrevista para el Portal de la Televisión, el director general de Cubavisión refirió algunas consideraciones a propósito del segundo aniversario de la reconstitución del Canal de la familia cubana, celebrado el 19 de abril.

 

Según el directivo, Cubavisión es un canal visto por la mayoría del pueblo cubano, el cual agradece muchas de sus propuestas, pero es necesario mejorar la calidad y cantidad de espacios, mantener el sentido de pertenencia del colectivo y hacer un uso más racional de los recursos económicos.

“Hemos logrado que los realizadores se sientan más identificados con su centro de trabajo. Muchas veces se habla de la televisión en general, cuando en realidad trabajamos para Cubavisión.

“Tenemos una señal con características propias y el gran peso de nuestra programación incide de muchas maneras en el estado de opinión del pueblo.

“Contamos con una variedad de temas, producimos novelas, musicales, proyectamos programas docentes del Ministerio de Educación, hacemos transmisiones de primer nivel.

“En sentido general, por la amplitud que tenemos, nos fuimos haciendo la idea poco a poco de que realmente éramos el canal de la familia cubana, y tratamos de que las personas se abran libremente a las discusiones sobre los principales problemas que tenemos”, indicó el directivo.

A pesar de los aciertos, Torres lamentó que no se haya podido incrementar la parrilla nacional a través de espacios más diversos que estimulen al televidente.

“Necesitamos mejorar las propuestas de los sábados y hacer buenos programas para los domingos. Precisamos que las novelas gocen de mayor éxito y que el público se sienta compensado con entretenimiento, cultura, información útil que inculque valores humanos”, señaló.

Para el experimentado director de televisión resulta imprescindible no abusar del didactismo y ahondar más en espacios de géneros, en las comedias y en los de participación popular.

Señaló, además, que se debe “avanzar más en la programación en vivo y emplear los recursos tecnológicos con mayor eficiencia”.

A pesar de que Cubavisión abarca un gran volumen de transmisiones en la pantalla chica nacional, Torres precisó estar convencido de la calidad de otros canales “que hacen muy bien su trabajo y presentan una programación más atractiva que la nuestra. Por ejemplo, los canales educativos, el Canal Clave y el Canal Habana están creando espacios muy interesantes.

“Sería muy provechoso que colocásemos en nuestro canal aquellos espacios realizados en otras partes de país; y también debemos ponernos en alerta con las nuevas relaciones entre Cuba y Estados Unidos, porque hoy hacemos uso de determinados materiales sin derecho”, concluyó.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 04 Agosto 2022 09:38

Cierta polémica ha causado en las redes sociales el beso de dos personajes en la telenovela cubana Tan lejos y tan cerca . El beso de dos mujeres,...

Viernes, 26 Marzo 2021 10:56

A propósito del Día Mundial del Teatro recordamos cómo esa manifestación de las artes escénicas también llega a los hogares cubanos a través de la...

Viernes, 05 Mayo 2023 22:44

Natalia y Sofía se gustan y esa atracción va madurando en el trascurso de cada capítulo de Calendario , la serie dirigida por Magda González Grau y...

Viernes, 03 Febrero 2023 22:45

Hace semanas se trasmite Primer Grado , una serie juvenil dirigida por Rudy Mora de 11 capítulos y más de 90 personajes. La propuesta televisiva ha...

Martes, 24 Mayo 2022 11:28

El Instituto Cubano de la Radio y la Televisión, ICRT, tiene ya una prolongada vida y, sin embargo, nadie pudiera decir que el camino recorrido haya...

Sábado, 22 Agosto 2020 08:33

La novela El rostro de los días, transmitida actualmente por la Televisión Cubana, recrea un escenario donde varias mujeres se enfrentan a diversas...

Viernes, 19 Agosto 2022 10:30

Concluye la telenovela Tan lejos y tan cerca (lunes, miércoles y viernes; Cubavisión) y cabe la satisfacción de haber disfrutado de una propuesta...

Sábado, 09 Noviembre 2024 12:28

Una obra de ficción está conformada por un sinnúmero de elementos técnico-artísticos que redondean su discurso global. No se establecerá un...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES