Con una aceptable asistencia de un público interesado en Nuevas tecnologías, ¿nuevos lenguajes?, comenzó en la Sala Villena la edición XXXVII del taller teórico Caracol, que organiza la Asociación de cine, radio y televisión de LA UNEAC.

El crítico y novelista Rolando Pérez Betancourt, el investigador Juan Antonio García Borrero, el Ingeniero Antonio Caballero Nuviola, profesor auxiliar de la FAMCA y el periodista Antonio Enrique González, integraron un panel con cuatro intervenciones provocadoras para un debate sustancioso.

Como todo colectivo humano de profesionales de la comunicación, hubo un intenso intercambio, con polémica incluida, avivada por intervenciones defensoras de diferentes posiciones sobre las nuevas tecnologías, incluso de las diferencias generacionales y su uso.

El programa contempla otros paneles como El enemigo está en el jardín, dramaturgia y nuevas tecnologías, con Sahily Tabares, periodista especializada en los medios de difusión y Felo Ruiz como panelistas y hubo un homenaje póstumo a Guillermo Centeno.

 

La radio tendrá un día con La radio y las nuevas tecnologías, con la exposición de Arnaldo Coro y también Las nuevas tecnologías en la protección del patrimonio radial, experiencias de Radio Progreso, con Ahmed Méndez, Mirlín Bouza e Irma Prada.

El panel ¿Escritores o guionistas? ¿Cómo utilizan las nuevas tecnologías? , con Alberto Luberta, Joaquín Cuartas, Héctor Armas Duque, Albertico Luberta y Orieta Cordeiro, inducirá lo que debe ser un buen debate, antes de realizar un homenaje póstumo a Héctor Pérez Ramírez y la entrega de un reconocimiento a Enrique Domínguez Sosa, Premio Nacional de Radio.

El aniversario 65 de la televisión, será tratado a partir de las miradas de Mayra Cue Sierra, Paquita Armas Fonseca y Cecilia Linares Fleites, que darán paso a Pedro Emilio Amorós, Hamlet López y Yisel Rivero, Investigadores del Centro de Estudios Culturales Juan Marinello, que hablarán sobre La televisión cubana y sus efectos en la sociedad en tiempos de nuevas tecnologías.

Por las seis décadas y media de la televisión habrá reconocimientos a Mario Rodríguez Alemán, Profesor de literatura y crítico de cine, creador y conductor del programa Tanda del domingo, Alejandro G. Alonso, Jefe de la página cultural del periódico Juventud Rebelde y crítico de cine durante años en ese órgano periodístico y Milton Díaz Canter, por su labor de recoger en memoria visual la epopeya cubana en Angola.

Otro momento para alabar lo bueno y trascendente será al reconocer a la productora RTV Comercial, encargada de realizar obras de probada calidad como Habitat, Duaba, la serie policíaca U.N.O. y la película Conducta.

El cierre del Caracol será la entrega delos premios en cada uno de los tres m edios.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 23 Agosto 2023 13:03

Acercamiento al rol de las profesionales de la comunicación para analizar la realidad y transmitir la información, a propósito del aniversario 63 de...

Jueves, 08 Abril 2021 08:29

Valoraciones sobre la incidencia de relatos ficcionales en la formación de valores, actitudes y modos de ser en diferentes etapas de la vida El...

Viernes, 01 Enero 2021 16:50

¿Es culturalmente lógico que no abunden telenovelas que tengan como protagonistas a algunos de nuestros grandes músicos o grupos? Hace ya varios...

Miércoles, 27 Octubre 2021 17:17

Los temas contenidos en el CD 50 Grados conforman parte de la banda sonora de la serie televisiva Promesas, que cada martes, cerca de las once de la...

Sábado, 18 Febrero 2023 13:05

Rolando Pérez Betancourt, Premio Nacional de Periodismo José Martí, uno de los grandes críticos de cine en Cuba y conductor del espacio televisivo...

Miércoles, 13 Mayo 2020 17:53

Este 13 de mayo se cumple el centenario del nacimiento de uno de los grandes exponentes de la música cubana Adolfo Guzmán fue compositor,...

Jueves, 13 Mayo 2021 21:06

La música alternativa y sus diferentes manifestaciones y exponentes son el centro del programa televisivo Cuerda Viva, que desde hace 19 años ocupa...

Sábado, 04 Septiembre 2021 20:52

Ayer fue un día largo y triste, de esos en los que nos aferramos a la idea de que solo vivimos un mal sueño, del cual quisiéramos pronto despertar:...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES