El Concurso Caracol XXVII propició un debate sobre la influencia de la dramaturgia y las nuevas tecnologías en la producción audiovisual.El debate estuvo presidido por la periodista Sahily Tabares, la actriz Tamara Castellanos y al realizador Felo Ruíz. El evento sesionó este miércoles en la Sala Villena de la UNEAC. La temática de interés en esta ocasión fue la importancia que tiene para el proceso de producción audiovisual, conocer en qué consiste la dramaturgia, así como la necesidad de su uso adecuado.

 

Sobre este aspecto señaló Felo Ruíz: “El factor económico no pude determinar lo que es un buen material. De esta manera daría paso a que se dejase de lado la historia a contar y elenco artístico que trabajará en el audiovisual para centrar la atención en las tecnologías que se usarán en su producción. Debe escogerse el momento de usar esas tecnologías para ponerlas en función de la historia que queremos contar”.

El debate se abrió también a los oyentes y Orieta Cordeiro, periodista de Radio Progreso y profesora de la FAMCA llamó la atención acerca de la importancia del conocimiento de la dramaturgia para llevar a cabo un bueno producto audiovisual, en el que el director, el asesor, los actores y el guionista trabajen por un mismo interés siguiendo los mismos códigos de trabajo. “Del guión parte todo. El director debe ser capaz de descodificar el guión y conocer en profundidad cuáles son las características de cada personaje. De esta manera podrá guiar a los actores en beneficio de la obra. Toda esta actividad debe ser en conjunto con su asesor”, afirmó.

Por su parte, el realizador Chucho Cabrera, merecedor del título Honoris Causa por su aporte trascendental a la enseñanza artística y el desarrollo de la tv en Cuba, comentó que la televisión carece de personas enamoradas de lo que hacen, que sientan un compromiso invaluable con su profesión.

Rolando Rodríguez, director de la sección de dramatizados de la televisión, afirmó que: “El público de hace algunos años aceptaba una calidad de los productos que hoy día no acepta porque tiene otros referentes producto de que la televisión ha cambiado. El desarrollo de las nuevas tecnologías ha propiciado un acercamiento a productos de mayor calidad. Los jóvenes están acercándose más al cine que a la tv. Por eso es hora de darle paso a los jóvenes en la televisión”.

El evento teórico abordará este jueves temas como: la radio y el nuevo mundo en creación por las nuevas tecnologías y el uso que le dan los escritores a estas últimas. Así mismo, el viernes culminará con un homenaje al 65 aniversario de la Televisión Cubana.

 

 

 

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES