Duaba

La televisión tuvo una experiencia interesante con la serie Duaba, de corte histórico que contó con la producción de RTV Comercial.

Hace unos días en un encuentro entre colegas recordábamos algunos programas de televisión que nos hicieron buscar algunos textos clásicos. Desde pequeños, el espacio Aventuras nos llevó a conocer al célebre Alejandro Dumas y su Conde de Montecristo;  a Julio Verne, con sus Veinte mil leguas de viaje submarino; y de nuestra historia Patria, los episodios de Los Mambises, entre  otros, basados en textos histórico literarios. Un poco mayores los espacios de Teatro ICR, nos trajeron Yerma, de Federico García Lorca y  La madre, de Máximo Gorki; mientras en  el segmento de la novela disfrutamos de Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos; Rosas a crédito, de Elsa Triolet y las cubanas, Santa Camila de La Habana Vieja, de José Ramón Brene; Las Impuras y Las Honradas, de Miguel de Carrión, y Aire Frío, de Virgilio Piñera, esto por citar solo algunos ejemplos.

En aquella época existía una adaptadora, María Bachs, yo en aquel entonces no sabía a ciencia cierta cuál era su función, luego con el tiempo conocí de su trabajo. Hoy me enorgullezco de rendirle homenaje desde estas páginas, a una mujer que con una sabiduría inmensa, adecuaba para la televisión las grandes obras de la literatura universal. Hoy esto nos falta en la pequeña pantalla, y el gran escudo es que al público no le interesan estos temas y que lo que quieren ver es su realidad. Lamentablemente, creo es una conclusión muy simplista, o más bien, que no hay conciencia entre los decisores de la importancia de rescatar este tipo de producciones y solo se acercan a referentes más contemporáneos.  

Muchos de los que después nos convertimos en asiduos lectores tuvimos este acertado estímulo, que se complementaba con los estudios de literatura universal que ya comenzaban desde la enseñanza media, y no es obviar a los contemporáneos, pero hay que tener un sedimento en el devenir de la literatura de todas las épocas para poder transitar por este universo tan diverso.

Recientemente, la televisión tuvo una experiencia interesante con la serie Duaba, de corte histórico que contó con la producción de RTV Comercial, y ello motivó que muchos, en gran medida jóvenes, se acercaran a estos pasajes, relatados de forma amena, con excelente fotografía y  muy buenas actuaciones, pero aún hay mucha historia por descubrir y una gran cantidad de deudas por saldar, con épocas y figuras, desde nuestra historia más reciente hasta la de nuestros primeros próceres.

Tengo noticias que el director Alberto Luberta Martínez graba una serie de ficción con RTV Comercial, en la que en catorce capítulos, aborda pasajes de la lucha contra bandidos, basados en las historias de combatientes que participaron en la gesta bajo las órdenes del Caballo de Mayaguara. Muchos de ellos, aún viven en el poblado de  Meyer, en los altos del Escambray. Nuevamente, el guión está a cargo de Eduardo Vázquez, quien participó también en Duaba.

Retomar estos temas en la pequeña pantalla, es aplaudible, pero no solo la televisión se debe centrar en los hechos históricos, hay que llevar a escena también obras imprescindibles de la literatura cubana y por qué no de la literatura universal, es un impulso necesario para estimular la lectura en las más jóvenes generaciones, interesarlos por obras de las que quizás han oído hablar pero de las que están bien distantes. No hacemos nada en organizar grandes ferias literarias, si no incentivamos la lectura desde la escuela, en primer lugar, y en segundo, desde los medios de difusión masiva.

La radio en este sentido ha sido más consecuente, pero la televisión se ha quedado atrás, y no considero que sea por la consabida falta de recursos de siempre. Se han hecho muchos teleplays, pero en la mayoría de los casos se han basado en obras de escritores muy contemporáneos, e insisto en que para entender la modernidad, en todas las disciplinas, hay que partir de las creaciones en las que se asentaron.

Creo que hay muchos jóvenes asesores y directores de dramatizados que se interesarían en seguir los pasos de la gran María Bachs y de directores como Roberto Garriga, Cuqui Ponce de León, Antonio Vázquez Gallo, Erick Kaupp, Consuelo Elba, Mirta González Perera y Xiomara Blanco, entre otros. Esta reflexión hace un llamado a revitalizar espacios de teatro y literatura que con adaptaciones adecuadas a nuestras condiciones y posibilidades materiales puedan llenar estos vacíos culturales.   

 

TOMADO DE CUBARTE

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 28 Junio 2025 22:24

Cuando recién se estrenaba Los gatos, las máscaras y las sombras , conversamos con Roque Moreno sobre su rol como director de casting en esa serie...

Viernes, 20 Octubre 2023 19:52

Pensemos en esta interrogante antes de crear la realidad de una imagen fotográfica fija o audiovisual que debe transmitir un mensaje en su texto y...

Martes, 10 Noviembre 2020 22:18

Acercamiento a vivencias de personalidades y estrategias culturales que lideran en programas televisuales de amplia repercusión social Omara...

Lunes, 06 Septiembre 2021 09:33

A partir del 6 de septiembre los niveles Primera Infancia, Primaria, Secundaria Básica y Enseñanza Especial contarán con espacios televisivos...

Domingo, 18 Julio 2021 21:49

Michel Caballero, sonidista, tiene a su haber muchísimas producciones de distintos géneros audiovisuales. Una vez le dijo Alberto Álvarez,...

Miércoles, 26 Octubre 2022 18:17

En la pasada emisión del 18 de octubre del Noticiero del Mediodía, trasmitido por el Canal Cubavisión, además de conducir el espacio, el periodista...

Viernes, 28 Julio 2023 21:04

Bárbara Doval es una periodista que se ha distinguido por la seriedad de sus investigaciones y la objetividad al diseccionar temas viscerales de...

Jueves, 09 Septiembre 2021 09:54

Mujeres ambiciosas (2015), la telenovela que cuenta con 110 capítulos, y se transmite actualmente por la señal estándar de Cubavisión, está...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES