La Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) constituye un pilar fundamental en la formación técnica y artística de los profesionales en el cine, la radio y la televisión

La Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual o la FAMCA, como le dicen la mayoría de sus estudiantes, es hoy un laboratorio cultural de teorías, metodologías y prácticas en torno a la realización audiovisual.

Fundada en septiembre de 1988, en sus inicios la FAMCA solo ofrecía encuentros quincenales para sus alumnos-trabajadores. Sin embargo, desde el 2002 este centro docente abrió sus puertas a los jóvenes procedentes de la enseñanza media, entre 17 y 25 años.

 

Desde su constitución hasta hoy esta Facultad ha graduado cientos de profesionales que han introducido en los medios nuevos y buenos modos de hacer, en las especialidades de Dirección, Edición, Fotografía, Sonido y Producción.

El Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), la Muestra de Cine Joven que organiza cada año el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) se han nutrido de la mirada profunda y a la vez desenfadada de estos jóvenes a la realidad contemporánea.

También con la participación en festivales provinciales y en el IMAGO que organiza cada año el ISA, los alumnos y graduados de la FAMCA han puesto “el dedo en la llaga” en la representación de conflictos y escenarios sociales medulares en la Cuba de hoy.

Una Cuba plural, diversa, múltiple que las obras audiovisuales de la FAMCA han sabido descubrir y/o recrear con respeto, osadía y poniendo la tecnología en función del tema y la dramaturgia de la obra.

La Maestría en Realización Audiovisual es otro de los logros de la FAMCA, en la cual se han graduado decenas de profesionales que laboran hoy en los medios audiovisuales cubanos.

La frescura y valentía de las ideas, el dominio de las nuevas tecnologías, la relectura y el diálogo con los clásicos y la voluntad de proyectar multidireccionalmente la realidad cubana, son algunos de los rasgos que caracterizan a estos jóvenes realizadores.

Incluirlos, tomar en cuenta sus visiones y favorecer los espacios de socialización de sus obras representa un reto y, a la vez, un estímulo creador para las instituciones vinculadas al cine, la radio y la televisión en Cuba.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 14 Septiembre 2021 10:48

Bajo la máxima ya conocida—la cual respeto y mucho—de no gustarle vender las distintas propuestas al televidente antes de que la vean, porque al...

Domingo, 15 Mayo 2022 10:09

Por: Cuando se habla de lírica dentro de la canción cubana, sin dudas, el nombre de César Portillo de la Luz reluce entre los más significativos....

Lunes, 24 Mayo 2021 07:23

Cuba espera dar un impulso a la expansión de la televisión digital con norma china mediante la producción este año de 318.000 cajas decodificadoras,...

Martes, 01 Febrero 2022 09:57

La participación de Raúl Castro, Ministro de las FAR. Para lograr los objetivos del recién fundado canal nacional Tele-Rebelde, no solo se...

Miércoles, 17 Marzo 2021 10:52

La serie Madame C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma , basada en hechos reales y transmitida los sábados por el canal Cubavisión, rápidamente ha...

Domingo, 14 Agosto 2022 16:53

"Marcos no parece cubano" es una de las frases que he leído en redes sociales para referirse a la escena donde el personaje devela a su pareja que...

Lunes, 09 Octubre 2023 23:28

Quien conozca medianamente la obra de Joao Enmanuel Carneiro, coincidirá con que el guionista brasileño suele tomar elementos del melodrama más...

Jueves, 24 Septiembre 2020 07:59

Análisis sobre la telenovela en tanto obra audiovisual de ficción, recreación de la realidad y no tanto como reflejo de la misma En los últimos días...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

María Regla Figueroa Evans
Temas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Cubavisión
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

María Regla Figura Evans
Temas

Ariadna Fajardo/Facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES