Alejandro López Pérez, joven asesor del telecentro cienfueguero, obtuvo dos galardones en la última entrega de los Premios CBU.

“Haber obtenido dos reconocimientos internacionales significa algo verdaderamente gratificante para mí y me estimula a seguir haciendo más cosas y a lanzarme a nuevos proyectos”, destacó a esta publicación Alejandro López Pérez, asesor de Perlavisión que consiguió dos galardones en la última entrega de Premios de la Caribbean Broadcasting Union (CBU), efectuada en La Habana.

Este joven cienfueguero, que tuvo el atrevimiento feliz de lanzarse al mundo de la realización audiovisual luego de formarse como director de televisión, fue reconocido por sus materiales Sin capitán de barcos (Mejor Drama) y Vuelo real (Mención Especial). En ambos casos López fue director y guionista.

“Yo no me esperaba estos reconocimientos. Fue una verdadera sorpresa. Pienso que uno inscribe sus obras en los concursos y espera recibir algo a cambio; pero a veces no sucede así. Y en este caso sí pasó, afortunadamente. Y el logro es mayor si se tiene en cuenta que soy muy joven en la realización audiovisual. Ganar un premio internacional con mis primeros trabajos es, sin dudas, bastante reconfortante”, destacó.

Normalmente, los telecentros del país no se enrolan en este tipo de proyectos por la complejidad que supone la realización audiovisual, sobre todo desde el punto de vista económico.

Sin embargo, Perlavisión intentó darle un cambio a su parrilla de programación con la realización de cortometrajes y dramatizados. De esta forma optimizaría su programación de cambio y presentaría propuestas atractivas y autóctonas.

“La idea era colocar estos materiales entre un espacio y otro. Sobre esta base se armonizan determinados mensajes que están encaminados fundamentalmente a la formación de valores y a un llamado de conciencia de la sociedad cubana sobre temas medulares.

“No dejo de reconocer que hubo retos a la hora de enfrentarme a la realización de estos trabajos. Uno de ellos estuvo muy relacionado con la técnica, que era atrasada. El trabajo con los actores fue bastante complicado también, y el tiempo para producirlos no fue suficiente tampoco”, señaló.

La primera obra de López, Vuelo real, trata sobre una maestra minusválida que trasmite un mensaje de solidaridad y aceptación. La obra resalta la importancia de la enseñanza inclusiva, participativa y no autoritaria.

Sin capitán de barco es una historia relacionada con la emigración que no se presenta desde los aportes habituales sobre el tema e integra otros matices.

“Tradicionalmente, este tipo de materiales se hacen sobre personas que se van de Cuba. Yo traté de abordarlo desde las personas que se quedan y lo que supone esa decisión para ellos”, indicó.

El joven asesor, habilitado también como director de televisión, agradece el apoyo de los realizadores Magda González Grau y Jorge Alonso Padilla en la consumación de estos trabajos que lo han inspirado a enrolarse en dos nuevos proyectos.

“Quiero hacer un material relacionado con el crimen de Barbados, a través de una visión más contemporánea que incluya a los descendientes de las víctimas. También prepararé una historia basada en un texto original de Eduardo Galeano, llamado El poder de la imaginación. Será una versión para la televisión muy interesante. Ojalá todo me salga bien”, concluyó López.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 15 Julio 2022 09:49

Seguramente todos los odiadores y posiblemente algunos escépticos pensaron que no habría CON FILO que durara cien emisiones... ni suficientes...

Jueves, 17 Noviembre 2022 08:23

“Es un actor tan varonil, que nadie puede pensar que esté haciendo ese papel”. “Será capaz de enderezar su orientación sexual por complacer a su...

Viernes, 03 Julio 2020 09:48

El medio televisual propone diversas opciones para cautivar a las audiencias de diferentes edades en un contexto atípico por la COVID-19 Debido a la...

Martes, 28 Marzo 2023 23:08

El secreto mejor guardado de la segunda temporada de Calendario, fue develado al fin para los últimos minutos del episodio de hoy: un Bruno de...

Martes, 28 Febrero 2023 09:18

Cuando era niño yo pensaba que las mujeres no morían nunca. Solo por eso, por ser mujeres, por lo que representan. Sin embargo, en plena...

Viernes, 02 Julio 2021 09:46

Así la calificó José Carlos Zaragoza Suárez, director general de la Televisión Cubana Como cada año, desde la Televisión Cubana (TVC) se prepara una...

Sábado, 30 Julio 2022 10:23

El pianista y compositor Alejandro Falcón ha vuelto a ser convocado por la televisión cubana para la creación de la banda sonora de un dramatizado....

Jueves, 14 Abril 2022 08:04

Con la jornada del 10 de abril se despedía la primera edición en Iberoamérica del San Remo Music Awards, un evento que desde su presentación estuvo...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES