Alejandro López Pérez, joven asesor del telecentro cienfueguero, obtuvo dos galardones en la última entrega de los Premios CBU.

“Haber obtenido dos reconocimientos internacionales significa algo verdaderamente gratificante para mí y me estimula a seguir haciendo más cosas y a lanzarme a nuevos proyectos”, destacó a esta publicación Alejandro López Pérez, asesor de Perlavisión que consiguió dos galardones en la última entrega de Premios de la Caribbean Broadcasting Union (CBU), efectuada en La Habana.

Este joven cienfueguero, que tuvo el atrevimiento feliz de lanzarse al mundo de la realización audiovisual luego de formarse como director de televisión, fue reconocido por sus materiales Sin capitán de barcos (Mejor Drama) y Vuelo real (Mención Especial). En ambos casos López fue director y guionista.

“Yo no me esperaba estos reconocimientos. Fue una verdadera sorpresa. Pienso que uno inscribe sus obras en los concursos y espera recibir algo a cambio; pero a veces no sucede así. Y en este caso sí pasó, afortunadamente. Y el logro es mayor si se tiene en cuenta que soy muy joven en la realización audiovisual. Ganar un premio internacional con mis primeros trabajos es, sin dudas, bastante reconfortante”, destacó.

Normalmente, los telecentros del país no se enrolan en este tipo de proyectos por la complejidad que supone la realización audiovisual, sobre todo desde el punto de vista económico.

Sin embargo, Perlavisión intentó darle un cambio a su parrilla de programación con la realización de cortometrajes y dramatizados. De esta forma optimizaría su programación de cambio y presentaría propuestas atractivas y autóctonas.

“La idea era colocar estos materiales entre un espacio y otro. Sobre esta base se armonizan determinados mensajes que están encaminados fundamentalmente a la formación de valores y a un llamado de conciencia de la sociedad cubana sobre temas medulares.

“No dejo de reconocer que hubo retos a la hora de enfrentarme a la realización de estos trabajos. Uno de ellos estuvo muy relacionado con la técnica, que era atrasada. El trabajo con los actores fue bastante complicado también, y el tiempo para producirlos no fue suficiente tampoco”, señaló.

La primera obra de López, Vuelo real, trata sobre una maestra minusválida que trasmite un mensaje de solidaridad y aceptación. La obra resalta la importancia de la enseñanza inclusiva, participativa y no autoritaria.

Sin capitán de barco es una historia relacionada con la emigración que no se presenta desde los aportes habituales sobre el tema e integra otros matices.

“Tradicionalmente, este tipo de materiales se hacen sobre personas que se van de Cuba. Yo traté de abordarlo desde las personas que se quedan y lo que supone esa decisión para ellos”, indicó.

El joven asesor, habilitado también como director de televisión, agradece el apoyo de los realizadores Magda González Grau y Jorge Alonso Padilla en la consumación de estos trabajos que lo han inspirado a enrolarse en dos nuevos proyectos.

“Quiero hacer un material relacionado con el crimen de Barbados, a través de una visión más contemporánea que incluya a los descendientes de las víctimas. También prepararé una historia basada en un texto original de Eduardo Galeano, llamado El poder de la imaginación. Será una versión para la televisión muy interesante. Ojalá todo me salga bien”, concluyó López.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 27 Mayo 2025 22:08

La revista juvenil Una calle, mil caminos p repara temáticas urgentes y necesarias, de interés para la adolescencia, la juventud, y las familias...

Miércoles, 12 Marzo 2025 16:10

Breve reflexión acerca de la serie dramatizada que ocupa las noches dominicales de Cubavisión. Aunque puede parecer pronto para asumir un criterio...

Viernes, 18 Junio 2021 16:34

Acabando el primer capítulo de la actual novela cubana, la colega Dayamí de las Mercedes escribió en Facebook: Vuelve a mirar responde a una edad....

Miércoles, 02 Febrero 2022 21:05

Actriz y periodista brasileña, nacida el 2 de noviembre de 1981. Kim Ventura, interpretada por Mónica Iozzi, en la telenovela brasileña Dulce...

Jueves, 29 Diciembre 2022 20:28

Reflexiones sobre el valor del ejercicio crítico a partir del audiovisual. ¿¡Quién no ha sentido un cálido estremecimiento al ver películas de otros...

Viernes, 14 Agosto 2020 17:16

Acercamiento a relatos y actuaciones en puestas ficcionales producidas por la Televisión Cubana Desde la antigüedad, preocupaciones éticas, sociales...

Martes, 20 Junio 2023 23:09

Nuestra televisión tiene aún muchos pasos que dar si de representación de diversidades se trata. Entender que hay otras realidades más allá de las...

Martes, 06 Septiembre 2022 08:15

Nadie se extrañe si revisa la repercusión de la telenovela en el mismísimo Brasil y encuentre un interesante contrapunto entre los altos índices de...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES