Lograr un buen intercambio de contenido en materia televisiva y aprovechar las ventajas tecnológicas del mundo contemporáneo suponen aspectos medulares de la Televisión cubana, con el propósito de mejorar las propuestas de la pequeña pantalla, optimizar la señal y colocar la programación nacional en el entorno mundial.

En declaraciones a esta publicación, David Batista, subdirector de la Televisión Cubana (TVC), destacó que en materia de relaciones internacionales existen importantes convenios con decenas de países para presentar programas de factura nacional en otras latitudes. Asimismo, estos acuerdos prevén ofrecer al pueblo cubano propuestas foráneas que no atenten contra los valores y principios del sistema socialista. El directivo señaló que los intercambios con especialistas extranjeros han permitido establecer metas importantes, estas incluyen la transición a la televisión digital en un plazo de diez años, en tanto el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba impide hacerlo en menor tiempo, como ha sucedido en otras naciones.

“Alcanzar la migración tecnológica en una década nos permitirá lograr que el pueblo obtenga sus cajas decodificadoras y las instituciones o centros educativos estén preparados. “Para ello tenemos que intercambiar con múltiples países y ser muy cuidadosos con el tipo de tecnología que adquirimos, pues debemos velar también por el mantenimiento de la misma. El área tecnológica es muy di- námica y todos los días se enfrenta a nuevos cambios”, precisó. En los últimos años se han firmado acuerdos con diferentes países, fundamentalmente China. Esta nación ha concedido importantes créditos y capacita anualmente recursos humanos de la Isla, incluidos ingenieros, especialistas, directivos.

También sobresalen acuerdos con Canadá, México, España, Argentina Nicaragua, Colombia, Ecuador, entre otros países. “Hay muchas instituciones extranjeras interesadas en conversar con nosotros. Nuestra televisión hace productos de buena calidad y hay que escucharlos a todos, tomar sus experiencias y ajustar sus ofertas a nuestras características como nación”, señaló Batista. Para el directivo, las convenciones de radio y televisión que tienen lugar en Cuba constituyen espacios importantes de colaboración, pues enriquecen el trabajo de realizadores y especialistas.

“Como resultado de la última convención tuvimos intercambios con amigos turcos que proporcionaron algo más de 50 mil euros para la creación de un estudio de doblaje y subtitulaje. “Se hizo la inversión y ya está prestando servicio. Ellos consideraron que el español de Cuba es neutro y vieron la posibilidad de hacer el aporte”, resaltó Batista. Según el subdirector de la TVC, es preciso profundizar los intercambios sin apartarse del aspecto educativo e instructivo, lo cual considera esencial para el sistema político cubano. Asimismo, entiende que es preciso seguir mejorando la capacitación de los recursos humanos que manejarán las nuevas tecnologías que se adquieran.

Para Blanca Rosa Nal López, especialista en Relaciones Internacionales de la Televisión Cubana, este año se logrado poner en marcha el estudio del Sistema Informativo del piso 4 del ICRT y se ha mejorado la imagen y sonido de la señal. Igualmente, consideró que hay que potenciar los intercambios con América Latina por ser una región importante para Cuba. “Esta es un área en que, por naturaleza, debemos introducirnos más.

Se han hecho intercambios de programación con algunas naciones de esta región, y hemos seleccionado los materiales atendiendo y respetando nuestros principios políticos, económicos y sociales. “Tenemos amplias perspectivas para la etapa venidera porque las relaciones internacionales son una necesidad. La televisión cubana debe insertarse en el mundo y estar a la altura de los cánones internacionales. “Para ello hay que relacionarse con colegas de otros países, conocer cuáles son las tendencias mundiales y no limitar nuestro desarrollo en este aspecto”, puntualizó la especialista.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 09 Febrero 2022 08:46

El documental Assoluta del periodista Dairon Bermúdez llegará este cinco de febrero a la Galería de Arte Contemporáneo de Veracruz (México) Pensado...

Viernes, 14 Marzo 2025 16:19

A partir del próximo 17 de marzo, el canal Multivisión estrenará la telenovela turca Amor y venganza , que llega para ocupar el espacio dejado por...

Lunes, 14 Junio 2021 09:47

Se encuentra en fase de producción el programa Canción Contigo , dirigido por Ana María Rabasa, con guion de Cari Rojas y dirección musical de José...

Jueves, 14 Agosto 2025 11:57

Maqueta original utilizada en el animado El tesoro del palomar , actualmente expuesta en el Museo de las Parrandas de Remedios (Foto: Del autor)...

Domingo, 26 Mayo 2024 10:40

Confieso que he disfrutado CALENDARIO. Voy a extrañarla. Una serie, entre las mejores producidas en Cuba, que ha mostrado con belleza, entiéndase...

Miércoles, 29 Diciembre 2021 16:07

En una entrevista anterior al estreno de TÚ, Lester Hamlet me dijo: “la música juega un papel fundamental en mi vida. Soy una persona que vive a...

Domingo, 04 Febrero 2024 16:12

Los medios de comunicación públicos están en el ojo del actual gobierno de Javier Milei, tal vez como pocas otras empresas del Estado. La novedad de...

Viernes, 23 Abril 2021 12:29

El diario El País, de México, publicó pocos días atrás esta noticia: “Nace un nuevo gigante de la televisión en español. Las empresas Televisa y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES