Acercamiento a relaciones artísticas que validan las ficciones en televisión

La fantasía es imprescindible en todas las etapas de nuestra vida. Necesita alimento como el amor, pues propicia el conocimiento del mundo, de historias antiguas narradas, en ocasiones, por duendes, magos, hadas, voces de la oralidad, dispuestas a contar relatos mediante cierta frase clásica: había una vez…

De generaciones en generaciones se despierta con dinamismo cierta cualidad del humano: la curiosidad. Es importante que desde cada programa queden establecidas conexiones temporales y el espectador aporte interrogantes, razonamientos, sobre temas diversos.

El gusto se forma, el arte aguza los sentidos, educa la sensibilidad. Innumerables relatos, personajes, circunstancias, mensajes, permanecen en la memoria afectiva debido al poder persuasivo logrado mediante procedimientos de invención, los cuales se convirtieron en hechos culturales al decodificarlos.

Pero no bastan buenas ideas, acuciosas investigaciones sobre conflictos y personas –devienen personajes en la ficción–, la clave está en organizar el relato significativo de manera tal que involucre a los públicos, los conmueva.

Lo consigue la serie estadounidense El buen doctor (Cubavisión, domingo, 2:00 p.m.) mediante la ley de la verosimilitud: lo que impresiona por su verdad artística aunque nunca haya sucedido.

Coinciden guionistas y directores al señalar: “cuando una narración no responde a los principios de verdad y verosimilitud, se dice que es falsa”. Lo esencial es presentar hechos al espectador para que este comprenda los conflictos del personaje y su carácter en armonía con determinados acontecimientos, que estos concuerden en el lugar, el tiempo y las circunstancias dadas.

Nunca olvidemos, el personaje es la fuerza motriz de la ficción. Caracterizarlo exige saberes, dominio dramatúrgico, imaginación, constituye un arte complejo: qué dice, cómo lo dice, para quién lo dice.

Alden Knight es un referente para las nuevas generaciones de actores.

Para el primer actor Alden Knight, “ningún personaje es parecido a otro, aunque se clasifiquen en buenos y malos. Como los humanos tienen peculiaridades, las cuales debemos interiorizar con respeto, dedicación, disciplina”.

La directora Elena Palacios suele indagar en lo femenino, en el alma, las insatisfacciones y los sueños de mujeres de diferentes edades. “Para comunicar emociones hay que estudiar lo íntimo, lo particular de cada persona que convertimos en personaje”, asevera.

La directora Elena Palacios defiende el lenguaje de género en las ficciones televisuales.

La actriz María Teresa Pina disfruta el proceso creativo, el cual antecede al momento de colocar el personaje en escena. “Ese paso previo requiere estudiar mucho, reflexionar cómo hacerlo mejor cada día”.

Para la actriz María Teresa Pina, “estudiar el personaje con detenimiento garantiza su riqueza expresiva”.

Sin duda, la personalidad humana es un misterio sujeto a disímiles fuerzas. ¿Los personajes tienen que ser como las personas? Flaubert se identificó tanto con Emma Bovary que cuando describió su suicidio podría sentir el sabor del arsénico en su boca. De esto se trata, para que el contenido sea artístico debe transformarse desde la forma.

La experimentación es válida si no atenta contra el discurso, o sea, la forma instrumental de imágenes o palabras mediante las cuales la comunicación llega al espectador.

Constituye un desafío mantener el principio de creatividad en el mundo actual, pues las nuevas cosmovisiones proponen disímiles lenguajes propios. El vínculo entre calidad artística, identificación emocional y memoria, valida las relaciones entre categorías estéticas, jerarquías artísticas, el posicionamiento indispensable para reactualizarse, sobre todo en el conocimiento de nuevas narrativas que exigen inteligencia lectora.

Todos los involucrados en la puesta televisual deben ser conscientes de que son productores simbólicos y creadores de sentido de las visualidades del siglo XXI.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 27 Octubre 2023 14:21

Este viernes 27 de octubre de 2023, se ha producido el lamentable deceso de la doctora María Dolores Ortiz, una de las más destacadas y queridas...

Miércoles, 18 Enero 2023 21:08

Predecible y aburrido se entrelazan dos escenas en el sexto capítulo de esta serie televisiva aunque sí deja un mensaje positivo La excepción no...

Martes, 13 Agosto 2024 07:06

La quinta temporada del espacio Alerta en series se estrenará el primer martes del mes de julio después de la novela, para retomar temas cruciales...

Lunes, 14 Diciembre 2020 08:30

Acercamiento a la diversidad de caminos por transitar en un medio de comunicación que sigue cautivando a públicos de diferentes generaciones Los...

Martes, 11 Enero 2022 17:25

Fernando y Alicia Hechavarría. Dice la sabiduría popular que «hijos de gatos, cazan ratones», y Tú , la telenovela cubana que se transmite por estos...

Sábado, 16 Julio 2022 08:45

Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano. Polémica: esa ha sido la palabra que ha definido al proyecto Lucas desde su fundación hace 25 años....

Sábado, 10 Julio 2021 11:42

Durante la programación de verano la Televisión Cubana transmitirá una serie documental, realizada para celebrar el 45 aniversario de la Universidad...

Jueves, 25 Enero 2024 22:27

Sin duda alguna, la infancia es una de las etapas definitorias en la formación y el desarrollo de los seres humanos; aquella donde se forja el...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES