Entre el 24 de septiembre y el 14 de octubre se desarrolló la primera fase del proceso de inscripción en el Registro y ya existen cuestiones que se deben corregir

Desde el 24 de septiembre unos 238 artistas, entre ellos trabajadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt), 25 realizadores independientes y 10 de la productora Mundo Latino, han acudido a las antiguas oficinas del Registro de Escritores, justo al lado de la entrada por la calle 23 de la referida entidad.

Allí se ha habilitado la Oficina de control administrativo del creador audiovisual independiente para aquellos realizadores cuyas obras son más afines con el lenguaje televisivo y radiofónico. Al frente de esa oficina se encuentran los abogados María Elena Arteaga Buzón y Fermín Valdés González, encargada del Registro del creador audiovisual y cinematográfico (Recac) y tramitador, respectivamente.

Como bien se ha dado a conocer con la aprobación del Decreto Ley 373 del Creador audiovisual y cinematográfico independiente, los realizadores cubanos cuentan con un amparo legal para su seguridad social, pueden manejar una cuenta bancaria corriente individual en la que ingresarán y erogarán financiamientos asignados a un proyecto audiovisual. Además tienen la posibilidad de ser contratados y de contratar a otros especialistas –personas naturales, jurídicas, extranjeras– para la realización de sus obras.

Por eso, los aspirantes a formar parte del Recac deben llenar, de manera voluntaria, una planilla con datos generales, presentar un curriculum vitae actualizado, dos fotos tipo carnet, hasta tres obras en las especialidad(es) por las que desean inscribirse y avales, si los tuvieran.

Mediante la resolución 56 del Icrt, del 18 de septiembre de 2019, fueron aprobados 25 especialistas del medio televisivo que integran el Comité de Admisión al Registro. Entre el 21 y el 25 de octubre esos prestigiosos artistas tienen a su cargo el análisis para finalmente determinar a qué solicitantes se les otorgará el carnet de ingreso al Recac.

Cada día se atienden en la oficina alrededor de 15 personas. Llama la atención que hasta la fecha –quizá por falta de conocimiento sobre el tema– no ha acudido ningún realizador de radio a presentar su solicitud de inscripción.

Según declaraciones de la abogada Arteaga Buzón algunos creadores del medio televisivo que han llenado la planilla en la oficina tienen dudas sobre los cargos artísticos que recoge el nuevo documento jurídico en sus anexos. Uno de los aspectos que se debe analizar y corregir en un futuro es que para elaborar la documentación correspondiente se partió de la Resolución 31 del Icrt y la 14 del Ministerio de Cultura de la República de Cuba, y por eso hay cargos que no reciben igual denominación en el cine y en la televisión. En ese sentido, la encargada del registro explicó que no se han incluido especialidades como diseñador de vestuario, diseño escénico y ambientadores, entre otros cargos.

Durante la más reciente Asamblea de Cineastas, celebrada en el habanero cine 23 y 12, el compositor de bandas sonoras para televisión y cine Juan Antonio Leyva preguntó por qué no se tuvo en cuenta entre las categorías la especialidad de música original o creador de banda sonora. Tampoco se han contemplado a los guionistas que ya pertenecen al Registro del creador literario.

La inscripción en el Recac será válida por una década, en tanto los recién egresados de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual o de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños tendrán hasta tres años para demostrar la validez de los conocimientos adquiridos.

Aunque se han habilitado oficinas en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y en el Icrt, Waldo Ramírez, director general de la Televisión Cubana, ha aclarado que las bases de datos de ambas instituciones conformarán un registro único. Para mayor información se puede llamar a los teléfonos 78392998 y 78392999, que corresponden a la Oficina de control administrativo del creador audiovisual independiente en el Icrt.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 17 Mayo 2022 07:54

Mujer de dulzura sensible y humana La primera actriz y locutora cubana Yolanda Pujols (1927-2015), según su nombre artístico, aunque se llamaba...

Martes, 29 Abril 2025 18:55

Siempre han existido los colores secundarios, formados a partir de la mezcla de dos colores primarios (rojo, azul y amarillo). Por ejemplo, del...

Sábado, 26 Julio 2025 08:40

Yisel Filiú Téllez es una conocida periodista que tuvo el privilegio de reportar el Campeonato Mundial de Boxeo Hamburgo 2018, los Juegos de la...

Martes, 28 Septiembre 2021 16:59

Rudy Mora es un realizador cuyo sello distintivo es la indagación conceptual, la búsqueda renovadora de formas audiovisuales polisémicas y la...

Viernes, 08 Abril 2022 12:12

Cabaret Tropicana en la segunda gala de la competencia de interpretación del San Remo Music Awards. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate. Dieciséis...

Viernes, 25 Noviembre 2022 07:36

A seis años de la partida física de nuestro eterno líder, Fidel Castro Ruz, la impronta de su pensamiento humanista, adelantado a su época y...

Sábado, 14 Marzo 2020 10:50

Acercamiento a modos de enunciación cultural en la TV En ocasiones nos preguntamos: ¿basta colocar asuntos de interés general en documentales,...

Martes, 08 Marzo 2022 07:00

La figura femenina suele ser centro o motor impulsor de los conflictos que se desencadenan en una telenovela Este no es un fenómeno privativo de las...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES