Casi al mismo tiempo concluye­ron las telenovelas de turno en el horario estelar de Cubavisión. Y es significativo que desde hace un tiempo los televidentes no suelan comparar las propuestas cuba­nas y brasileñas de ese espacio. Es como si no le pidieran lo mismo a cada una. Bueno, es que cada una puede ofrecer cosas muy distintas.

Pero las relaciones humanas (el amor en muchas de sus variantes) fue la columna vertebral, por más que los efectos de la COVID-19 marcaran el devenir de los perso­najes. He ahí una sutil diferencia: no fue, como afirmaron algunos, una telenovela sobre la pandemia. Fue una historia (muchas historias) de amor, de encuentros y desen­cuentros, de retos y realizaciones… en tiempos de la COVID-19. De hecho, el impacto de esta se pudo haber aprovechado mejor como de­tonante de conflictos.

Aquí se utilizaron los códigos de siempre, pero se moderó en alguna medida el tono. No fuimos testigos de los grandes énfasis del melodra­ma, de la grandilocuencia de ciertos personajes (y sus actores), ni de un regodeo en el lugar común.

Lo cierto es que cada una de las tramas se desarrolló sin in­coherencias esenciales, aunque por momentos se notara cierta disper­sión en el argumento. Es uno de los riesgos de las historias corales: cuando hay muchas tramas rela­tivamente autónomas y de similar peso dramático, el espectador pue­de extrañar una trama central, lo suficientemente sólida como para constituirse en eje de la propuesta.

Quizás faltaron más nexos entre las historias, que contribuyeran a de­finir mejor un objetivo común. Algo así como un camino compartido por todos los personajes. Y quizás falta­ron golpes de efecto que movilizaran mucho más las tramas, que otorga­ran más emotividad y pirotecnia. Eso se espera de una telenovela…

No obstante, la variedad de conflictos garantizó la vitalidad del argumento. Aquí se habló de dilemas generacionales, maltrato familiar, dificultades económi­cas, solidaridad, poliamor, delitos, emigración ilegal, realización ar­tística, vocación profesional…

Uno de los valores de Tan le­jos y tan cerca fue la validación de modelos de comportamiento perfectamente legítimos. Las te­lenovelas cubanas generalmente apuestan por reafirmar el triun­fo de un modelo “políticamente correcto” de pareja, de familia. Puntualmente hay desmontajes de esa familia “perfecta” a la que se aspira; pero casi siempre se trata de elementos secundarios o cir­cunstanciales.

Aquí se asumió con normalidad la existencia de modelos bastante alternativos en la creación de dra­matizados cubanos, aunque perfec­tamente coexistentes en la sociedad contemporánea: mujeres jóvenes a las que no les interesa tener descen­dencia; madres solas en la crianza de los hijos; relaciones homosexuales que concretan familias; personas de la tercera edad que viven plenamen­te su sexualidad…

Y lo mejor fue que se evitó el didactismo que ha lastrado otras producciones. Movilizar la opinión pública sobre temas sensibles pue­de ser otra de las ganancias de los dramatizados de televisión.

 

Dulce ambición

En una telenovela del brasile­ño Walcyr Carrasco puede pasar cualquier cosa, aunque se ponga en crisis la más elemental noción de verosimilitud. Y Dulce ambición ofreció sobradas muestras.

 


Foto: Cortesía de la TVC

Resaltó el énfasis marcado en el arquetipo: frente a la candidez de María de la Paz, la decidida sordi­dez de Josiane, su hija psicópata. La buena y la mala en una misma fa­milia. Se ha visto mucho. Aunque el sistema de valores fue un tanto flexible aquí, porque algunos de los “buenos” de la historia (empezando por la venerable abuela que le ense­ñó a la protagonista hacer sus paste­les) han sido delincuentes tan letales como la propia Josiane.

Aquí lo que salvó y triunfó fue el amor. Ese fue al menos el plantea­miento. Pero para que la ecuación fuera funcional hacía falta perso­najes epidérmicos. Porque más que coherencia y densidad en la progre­sión dramática lo que se buscó fue asombrar al televidente con puntos de giro trepidantes… aunque en defi­nitiva fueran bastante superficiales.

Los personajes estuvieron en función (primero que todo) de las ocurrencias del autor, más allá de toda lógica; hubo que perdonar entonces incoherencias e insólitos posicionamientos.

Esta vocación maquiavélica de que el fin (el gran espectáculo) jus­tifica los medios (por muy endebles o ilegítimos que resulten) lo conta­minó todo. Y se llegó incluso a bor­dear una noción de clase un tanto reaccionaria: la simpatía del autor por su heroína no le impidió hacer­la víctima de burlas por sus gustos y condición social.

En este “pastel”, más que la masa, importó el merengue. Y mientras más rocambolesco y colorido, mejor.

Tomada de "Trabajadores"

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 25 Septiembre 2022 16:50

Durante décadas, el espacio aventuras fue uno de los más populares y seguidos por grandes y chicos, debido a sus épicas historias, peripecias y...

Miércoles, 19 Enero 2022 08:30

Se trata de una telecomedia, pensada con un aire costumbrista actual, que será estrenada por el Telecentro Solvisión de Guantánamo Yo no soy como...

Jueves, 04 Agosto 2022 09:38

Cierta polémica ha causado en las redes sociales el beso de dos personajes en la telenovela cubana Tan lejos y tan cerca . El beso de dos mujeres,...

Lunes, 15 Agosto 2022 08:00

Los últimos meses, dentro de la programación de la señal estándar de Cubavisión , han significado un reencuentro con tiempos pretéritos, marcados...

Jueves, 20 Enero 2022 10:21

Lidera en el panorama mediático el poderío de grupos económicos privados que conquistan mercados, difunden banalidades de todo tipo por diferentes...

Viernes, 03 Febrero 2023 22:45

Hace semanas se trasmite Primer Grado , una serie juvenil dirigida por Rudy Mora de 11 capítulos y más de 90 personajes. La propuesta televisiva ha...

Sábado, 28 Marzo 2020 18:04

Como cuando nos han azotado huracanes, en estos momentos televisión y radio son muy seguidos en Cuba, más que el paquete, las redes y las antenas,...

Domingo, 09 Abril 2023 21:46

Volver sobre los pasos de un género que por décadas contribuyó al entretenimiento, espiritualidad y formación de los más pequeños de casa, no es un...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES