El stand de la editorial En Vivo, del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), quedó chico para la presentación del libro Lucas, 15 años, de Yuleidys Rojas y Litz Martell, quienes recopilaron testimonios y compilaron una importante cantidad de textos sobre el proyecto Lucas, con el pretexto de sus 15 años de presencia en la programación nacional.

Cuando esto ocurrió, hace poco menos de un año, en mi texto “Los Lucas cumple 15” afirmé, “En un reciente mensaje en Facebook, Orlando Cruzata escribió: ‘Hace 15 años, más o menos, le comenté a alguien en la Televisión mis opiniones sobre la realización de los programas musicales y todos los defectos y virtudes que veía en ellos. Solo me respondieron hazlo tú a tu forma y criterio. Una semana después nacía el Proyecto Lucas′”.

El reconocido crítico Gustavo Arcos, prologuista del volumen dedicado a Lucas, apunta con razón que en ese inicio descrito por Cruzata, él no tenía noción de lo que sucedería lustros más tarde, porque “Lucas no es solo un espacio para que el videoclip, como género audiovisual y televisivo, encuentre su lugar y visibilidad. Cada obra, cada programa, representa un espejo de quiénes somos o queremos ser. Sus extravagancias, sus manías, su juego paródico, su afán iconoclasta, su insistencia en moverse entre sombras, subterráneos, ruinas, para salir adelante, reflejan también los gestos y expectativas de una nación”.

Sé que para algunos, Gustavo exagera la lectura del videoclip, y de Lucas en especial. Yo no lo creo así, porque no solo en Cuba el clip ha sido experimento para numerosos artistas que luego han brillado en la televisión o el cine, como son los casos de los cubanos Lester Hamlet o Ián Padrón, cuyos testimonios se suman a la compilación del libro que comentamos.

En una entrevista que me concedió hace un tiempo, Cruzata me contó cómo nació Lucas. “Estuve viviendo como un año y pico en España y había un personaje humorístico que se llamaba Lucas, y yo me reía con él. Cuando vine para Cuba, que comencé con el lío de echar para adelante los videoclips, un día le dije al conductor del programa en ese momento: ‘Mira chico, por qué cuando te despides, no dices hasta luego Lucas’. A la semana, había como siete u ocho personas llamando, preguntando quién era Lucas, qué era Lucas. Bueno, ya después lo conceptualizamos: Lucas tiene que ser eso, la posibilidad de crear, la posibilidad de que el videoclip cubano tenga un espacio, un nombre, una calidad, un respeto… Si tú desarrollas el videoclip, estás desarrollando la discografía, estás desarrollando la música, la estás promoviendo y la cultura cubana se engrandece”.

La obra Lucas, 15 años recoge opiniones de especialistas como Joel del Río o Jacqueline Venet; de algunos fundadores del proyecto que aún se mantienen en él; de realizadores de videoclips y, además incluye un grupo de fotos de distintos momentos en la historia del programa.

Lamentablemente, por la cubierta mal impresa, el libro se desvaloriza un poco; se trata de un texto con enjundia, pero con un empaque que no guarda relación con su contenido.

Ya Cruzata, irreverente, loco, audaz, como todo artista que se respeta, anda en la búsqueda de una edición con mayor cantidad de ejemplares y un acabado que esté a la altura de las opiniones y los testimonios. Por ahora, como dice Lucas “lo que te den cógelo”, y siguiendo tal razonamiento, al final hay que decir: ¡Qué bueno para los futuros habitantes de este país que tendrán de primera mano, la historia de cómo se gestó y creció un paradigmático programa de televisión!

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 31 Mayo 2021 10:05

En un edificio en remodelación del Vedado se almacena la historia y hay una carrera contra el tiempo para salvarla. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate....

Sábado, 16 Julio 2022 08:45

Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano. Polémica: esa ha sido la palabra que ha definido al proyecto Lucas desde su fundación hace 25 años....

Viernes, 26 Marzo 2021 10:56

A propósito del Día Mundial del Teatro recordamos cómo esa manifestación de las artes escénicas también llega a los hogares cubanos a través de la...

Miércoles, 12 Abril 2023 22:28

Estrategias de un programa televisual y de foros de pensamiento influyen en la continuidad de diálogos necesarios para seguir estimulando la...

Jueves, 27 Enero 2022 22:47

También Tele-Rebelde, emisora de la antigua provincia de Oriente, radicada en Santiago de Cuba, fundada en 1968 por iniciativa del Comandante en...

Martes, 06 Octubre 2020 12:07

Al respecto ofrece sus valoraciones el experimentado director Felo Ruiz Cuando no había llegado aun la televisión a nuestro país, ya la población...

Domingo, 03 Octubre 2021 11:58

Análisis de la serie Promesas, de gran aceptación entre los televidentes cubanos Promesas , así se llama la serie con la que cada noche de martes...

Domingo, 15 Mayo 2022 10:05

Del buen desempeño de un locutor, sea de la radio o de la televisión, depende muchas veces la calidad de los programas en los medios de comunicación...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES