Buscando estimular el cine nacional, el Ministerio de Cultura y el Icaic aprobaron la condición de creadores audiovisuales independientes, muchos formados por la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA o de la Escuela Internacional de Cine y Televisión

Productores independientes en Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate

Muestra de la voluntad política de la máxima dirección del país y de nuestro Estado de apoyar y acompañar al Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), la primera institución cultural creada después del triunfo revolucionario de 1959, lo fue la creación ayer –en el Consejo de Ministros–, del Grupo de trabajo temporal  que se encargará de atender, íntegramente, la solución de los problemas que hoy frenan su desarrollo, en aras de que continue siendo «patrimonio de la nación», como expresara Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico.

En el encuentro, que presidieron también Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra, y el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, se abordaron, entre otros aspectos, las dificultades que hoy ralentizan la posibilidad de mantener una producción nacional sólida y constante, como la que tuvo el país en los años en que contaba con el apoyo de la Unión Soviética y del campo socialista, deprimida hoy, producto de la actual situación económica por la que atraviesa la nación.

Para producir cine hay que tener dinero, comentó Alonso Grau, y contar con los recursos y tecnologías actuales, a las que no podemos acceder, por lo que hemos tenido que buscar nuevas formas de trabajo que han incluido la aprobación, por ejemplo, de productoras independientes, al frente de las cuales hay directores de cine, explicó. Buscando estimular el cine nacional, el Ministerio de Cultura y el Icaic aprobaron la condición de creadores audiovisuales independientes, muchos formados por la Facultad de Medios Audiovisuales del isa o de la Escuela Internacional de Cine y Televisión.

Argumentó que, buscando cómo estimular la creación, el Icaic creó el Fondo de Fomento, con recursos de la institución. Hemos dado algunos pasos, pero aún quedan insatisfacciones relacionadas con el pago a los realizadores y artistas e intelectuales.

Como explicaron, tanto Polanco Fuentes como Inés María Chapman, para eso, y para atender otras reclamaciones que necesitan del concurso de todos los organismos centrales del país, de organizaciones e instituciones, es que se crea este grupo de trabajo. En lo adelante tendrá, entre sus prioridades, la atención sistemática a los problemas, buscar las soluciones más factibles a cada planteamiento, y pasar a una etapa cualitativamente superior que permita darle un cambio profundo y total a los problemas que hoy afectan el desarrollo del Icaic y del cine cubano.

En poco tiempo se crearán los diferentes subgrupos, en los cuales se analizarán las propuestas ya presentadas por el propio Icaic y el Mincult.

«El cine cubano es el gran cine hecho por el Icaic», afirmó Alonso Grau.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 08 Agosto 2023 09:34

Lideran en un espacio televisivo que perpetúa la riqueza expresiva y los valores artísticos de una figura imperecedera de nuestra cultura Los...

Jueves, 20 Octubre 2022 07:54

Todo comenzó el 20 de octubre de 1868 con una invitación a combatir, como la premonición de que a partir de entonces la patria y su cultura...

Jueves, 06 Agosto 2020 09:40

Desde el verano de 2005 el popular espacio permanece en la pantalla doméstica, sin perder la preferencia de su público Tanto tiempo esperando los...

Viernes, 20 Octubre 2023 19:52

Pensemos en esta interrogante antes de crear la realidad de una imagen fotográfica fija o audiovisual que debe transmitir un mensaje en su texto y...

Domingo, 25 Junio 2023 22:52

Las telenovelas no han muerto, pero sí mutaron. No están en silencio, pero hablan otro lenguaje existencial… Para los que ya pasamos de treinta...

Martes, 04 Mayo 2021 10:19

El evento dedicado al quehacer audiovisual dentro de las Romerías de Mayo se desarrolla a través de redes sociales y plataformas digitales Con la...

Domingo, 04 Diciembre 2022 21:39

Decir su nombre encierra un conjunto de imprescindibles condiciones para todo aquel que apueste por el acto de informar/comunicar: veracidad,...

Jueves, 27 Febrero 2025 16:53

El filme dirigido por José Massip, refleja momentos del Diario de campaña del Apóstol, figura esencial en el reinicio de las guerras por la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Sany de la Caridad Basulto Pedroso/ICCS
Artistas

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES