Moviendo los caracoles, espacio de análisis y reflexión de la Asociación de crticos e investigadores de la Asociación de audivisuales y radio de la UNEAC vuelve a convocar para el martes 18 de junio en la Sala Villena, 17 y H, a las 2pm.

Esta vez con un panel encabezado por la doctora Norma Medero quien a continuación ofrece una síntesis de los propósitos del tema que será expuesto luego de investigaciones realizadas por ella y las doctoras Mayra Sánchez y Alicia del Pino, que también forman parte del grupo expositor del tema.

"El audiovisual en las márgenes y las márgenes del audiovisual"

 

En una época en que la tecnología penetra cada vez más la vida diaria, las instituciones culturales  oficiales ya no constituyen  ni el  único centro de creación, enunciación, ni el único lugar de consumo cultural.  

Multitud de productos audiovisuales, en disímiles soportes y facturas, circulan de mano en mano,  para bien y para mal? ¿Cuánto tenemos en cuenta, los realizadores, críticos e investigadores, esta recepción descentrada en nuestro accionar artístico y cultural?

  En los sesentas, el cine móvil y 24 por segundo, entre otros proyectos,  alfabetizaron a nuestro pueblo en términos cinematográficos.  ¿Cuántas prácticas  culturales,  revolucionarias y constructivas,  se empeñan hoy del mismo modo en acompañar al individuo común en la aventura de existir en este mundo descentrado? 

¿Será oportuno que pensemos en un nuevo proceso de alfabetización audiovisual? La invitación es a que reflexionemos juntos acerca de este nuevo escenario del audiovisual,  marcado por el diálogo  entre lo oficial y  lo alternativo, con vista a que nuestras estrategias culturales y formativas puedan llegar a ser cada vez más inclusivas, y , por consiguiente, pertinentes, eficaces.

Al mismo tiempo,  gracias a su innegable  posibilidad de  penetrar en las márgenes de lo social,  corresponde al producto audiovisual ser agente comprometido  en la desocultación de las  problemáticas existenciales  de ese mismo  individuo, cuyas preocupaciones y vivencias no siempre resultan visibles  en la compleja escena cultural contemporánea. ¿Acaso no resulta esta una de las funciones  a las que se aferra el Arte en su afán de permanecer como un ente social vivo? 

Si le corresponde al audiovisual, como espacio de producción  simbólica, de participación ciudadana, de emancipación? un lugar relevante en el  camino por construir  un mundo mejor para nuestros hijos, ¿cuánto estamos favoreciendo su despliegue como producto artístico cultural cubano?

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 25 Mayo 2021 16:07

Le proponemos otro acercamiento a la serie Rompiendo el silencio, cuya primera temporada (2016) se retransmite ahora tras el merecido éxito que...

Jueves, 08 Abril 2021 09:25

Cada año el espacio televisivo se autoevalúa, el oficio profesional deviene búsqueda estética de un mayor paradigma… El Noticiero Cultural cumple un...

Sábado, 13 Junio 2020 08:12

Analizamos una de las subtramas de la telenovela brasileña: la violencia como consecuencia de las experiencias en la infancia Gael es agresivo con...

Lunes, 14 Diciembre 2020 08:30

Acercamiento a la diversidad de caminos por transitar en un medio de comunicación que sigue cautivando a públicos de diferentes generaciones Los...

Viernes, 05 Mayo 2023 22:44

Natalia y Sofía se gustan y esa atracción va madurando en el trascurso de cada capítulo de Calendario , la serie dirigida por Magda González Grau y...

Martes, 10 Diciembre 2024 18:02

En un breve encuentro con el reconocido músico, compositor y productor musical Alejandro Falcón, encargado de la banda sonora de la telenovela...

Sábado, 24 Diciembre 2022 08:39

Cuando un programa de Televisión, arriba a su vigesimoquinto aniversario de creado, merece un distinguido grado de respetabilidad al que otros...

Sábado, 09 Abril 2022 19:58

¿Cómo hablar de alguien tan grande de espíritu que, aun siendo el principal creador de este sitio web, no ofrece entrevistas? O, mejor dicho,...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES