El músico cubano Enrique Bonne Castillo, conocido por ser el creador del contagioso ritmo pilón, falleció este martes en Santiago de Cuba a los 98 años. Su muerte fue confirmada por la primera secretaria del Partido Comunista en Santiago, Beatriz Johnson Urrutia, quien destacó que Bonne deja "un invaluable legado de cubanía en la cultura local y nacional".

Reconocido como una de las figuras más influyentes de la música cubana del siglo XX, Bonne recibió el Premio Nacional de Música en 2016 y el Premio Nacional de Televisión en 2018, honores que resaltan su trascendencia en la historia cultural de la isla.

Un legado marcado por la innovación musical

Nacido el 15 de junio de 1925 en Santiago de Cuba, Enrique Bonne Castillo desarrolló desde joven un profundo amor por la música. Este santiaguero se destacó como compositor, arreglista, percusionista y director de agrupaciones musicales. Su obra más representativa fue la creación del ritmo pilón, un género que nació de su capacidad innovadora para fusionar elementos del son cubano y la música popular con las raíces afrocubanas. Este ritmo conquistó al público en los años 60 con temas emblemáticos como Manigueta, manigueta y Llegó la Zafra, interpretados por la orquesta Los Guaracheros de Oriente. 

El pilón no solo marcó un antes y un después en la música cubana, sino que también representó un homenaje al espíritu laborioso de los trabajadores cubanos. Su ritmo dinámico y alegre trascendió fronteras y sigue siendo un símbolo de la riqueza cultural de Cuba.

Una carrera multifacética

Además de su labor como músico, Bonne desempeñó un papel fundamental en la promoción cultural de Santiago de Cuba y la región oriental. Representó a la Asociación de Autores como director de la Empresa de Victrola La Vic-Cuba en la antigua provincia de Oriente, consolidando su influencia en la industria musical.

Cuando se inauguró la televisión en Santiago, Bonne asumió la dirección de la programación musical, y más tarde ocupó cargos relevantes como jefe de programación y de otros departamentos. Su visión artística y organizativa lo llevó a integrar durante 29 años la Comisión del Carnaval, uno de los eventos culturales más significativos de la ciudad, donde contribuyó a enaltecer las tradiciones populares.

Asimismo, fue un destacado director de espectáculos artísticos, supervisando eventos gubernamentales y actividades culturales en lugares emblemáticos como La Gran Piedra y el Motel Versalles. Estas contribuciones lo posicionaron como un pilar de la vida cultural santiaguera.

Reconocimientos y trascendencia

A lo largo de su extensa trayectoria, Enrique Bonne Castillo recibió numerosos reconocimientos por su aporte a la música y la cultura cubanas. El Premio Nacional de Música y el Premio Nacional de Televisión no solo celebraron su carrera, sino también su capacidad para innovar y preservar las tradiciones culturales.

La noticia de su fallecimiento ha provocado una profunda tristeza en el ámbito artístico y cultural de Cuba, donde será recordado como un símbolo de cubanía y creatividad. Su legado perdurará en las generaciones futuras, que seguirán disfrutando de su música y aprendiendo de su ejemplo.

Enrique Bonne Castillo deja un vacío irreparable, pero su obra seguirá iluminando la identidad cultural de Cuba.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 22 Junio 2025 12:41

Si algo se espera de una telenovela es, precisamente, ese final tradicional y optimista del que no escapa cuanto festejo estaba previsto, pletórico...

Martes, 24 Mayo 2022 11:28

El Instituto Cubano de la Radio y la Televisión, ICRT, tiene ya una prolongada vida y, sin embargo, nadie pudiera decir que el camino recorrido haya...

Miércoles, 13 Mayo 2020 17:53

Este 13 de mayo se cumple el centenario del nacimiento de uno de los grandes exponentes de la música cubana Adolfo Guzmán fue compositor,...

Martes, 12 Septiembre 2023 09:41

Martes, 31 Agosto 2021 22:06

El reconocido artista del lente Otmaro Rodríguez, especializado en la fotografía gastronómica, ofrece sus consideraciones al respecto Con el...

Domingo, 11 Diciembre 2022 09:37

“ El hombre lo que necesitó siempre fue una gran causa. Nunca habrá hombre grande sin causa grande. Cuando hay una gran causa, mucha gente, mucha...

Jueves, 28 Marzo 2024 08:45

El radialista y realizador audiovisual, Luis Hidalgo Ramos, Premio Provincial de Radio 2021, llegó a México como parte de la delegación cubana que...

Lunes, 03 Febrero 2025 08:08

La televisión cubana ha orientado el gusto estético y las preferencias culturales de los públicos en Cuba durante varias generaciones. El medio...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Claudia Fonseca Sosa, Patricia Espinosa Valdés, Abel Padrón Padilla
Temas

Soledad Cruz/Facebook
Historia

Luis Casariego / Collage: Del autor
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesia del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES