Temas
- Detalles
- Escrito por: Paquita Armas Fonseca Fotos tomadas por la TV y de la autora
- Categoría: Temas
- Visto: 9475
Estuve en Arroyo Naranjo, en una casita de tablas, cuando se filmaron algunas escenas del tercer capítulo de Al habla con los muertos, transmitido el jueves último, un poco tarde para “la comedia de situaciones” como gusta llamar al espacio su director Alberto Luberta Martínez.
El guionista es Amílcar Salatti, quien dijo en una entrevista: “Es una osadía que asumí con divertimento, pero consciente de su complejidad. La comedia de situación me agrada, no la había escrito antes, solo había coqueteado un poco con el género. Asumirla como tal es esta la primera vez, y me alegro de que a Alberto Luberta Martínez le encantara la idea de dirigirla”.
Lee más: Al habla con los muertos: UNA OSADÍA DE AMÍLCAR SALATTI
- Detalles
- Escrito por: Rubén Ricardo Infante
- Categoría: Temas
- Visto: 3663
Durante dos jornadas la Casa del Festival acogerá los debates del V Encuentro de la Crítica Cinematográfica
Convocado por la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica, la Cinemateca de Cuba y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, este 11 y 12 de noviembre tendrá lugar el V Encuentro de la Crítica Cinematográfica.
El evento propicia la participación de destacadas voces del ámbito audiovisual cubano. Bajo el título temático de Pensar el cine: un oficio del siglo XXI, el encuentro es un punto de contacto para sistematizar ideas acerca de las principales temáticas y aristas del quehacer del cine.