Temas
- Detalles
- Escrito por: Félix A. Correa Álvarez
- Categoría: Temas
- Visto: 7496
El pasado 6 de septiembre iniciaron las teleclases como una alternativa para dar continuidad al paralizado curso 2020-2021 y sentar las bases para comenzar el siguiente tan pronto las condiciones epidemiológicas actuales lo permitieron. Vale entonces la pena preguntarse cómo ha sido esta experiencia para sus protagonistas, los profesores que a través de la pantalla chica llegan a cada hogar sembrando saber y conocimiento…
El 30 de marzo de 2020 resultó un día diferente. Como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno cubano, en correspondencia con el Plan de Enfrentamiento y Control de la COVID-19 en el país, los estudiantes no regresaron a sus escuelas y los hogares devinieron en aulas personalizadas con el empleo de las teleclases. Fue así que se revelaron nuevos rostros de valientes, profesores y metodólogos, que en tiempo récord debieron prepararse y asumir la compleja e importante tarea de orientar a los estudiantes en los objetivos y contenidos a vencer en la etapa.
- Detalles
- Escrito por: Maya Quiroga
- Categoría: Temas
- Visto: 3096
El reconocido artista del lente Otmaro Rodríguez, especializado en la fotografía gastronómica, ofrece sus consideraciones al respecto
Con el nacimiento de la Televisión Cubana llegaron los espacios dedicados a la culinaria. Luego del Triunfo de la Revolución se comenzó a potenciar en los programas de gastronomía el componente didáctico y educativo, así como el aporte de conocimientos sobre materias como nutrición, salud y bienestar.
Lee más: Apuntes sobre la visualidad del arte culinario en televisión