Este boletín se dedica especialmente a conmemorar el aniversario 97 del natalicio de Fidel Castro. Al resaltar su legado, algunas páginas destacan la impronta del líder histórico de la Revolución Cubana en la creación y el quehacer de Centro Visión Yayabo e Islavisión, nacidos un 13 de agosto, precisamente como homenajes al cumpleaños de Fidel.

 El telecentro espirituano mantiene el legado de los fundadores y continúa prestigiando el trabajo de la prensa en el territorio. Hace apenasunos días, reconocidos periodistas espirituanos recibieron la Medalla 60 Aniversario de la Unión de Periodistas de Cuba.

 En este mes, diversos contenidos transmitidos por su señal televisiva y compartidos en las plataformas digitales muestran la cobertura de Islavisión a las celebraciones por las cuatro décadas y media de laproclamada la otrora Isla de Pinos como Isla de la Juventud, el 2 de agosto de 1978.

 A propósito de los 63 años de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas, uno de los textos de la presente edición de ComunicarTV analiza el rol histórico femenino de artistas y profesionales de la comunicación en la radio y la televisión de nuestro país.

 También se resalta el quehacer del colectivo del telecentro Solvisión, que recién festejó 36 años atestiguando los momentos más trascendentales de la historia guantanamera, siendo parte de los procesos y transformaciones de la provincia más oriental de Cuba, dialogando, junto al pueblo, sobre lostemas más acuciantes de la realidad que le circunda.
 La sección Homenaje incluye informaciones sobre la entrega de reconocimientos especiales a trabajadores de la TV en Santiago de Cuba,

en el contexto de los 55 años del nacimiento de la televisión en esa provincia oriental. Además del Premio Nacional de Televisión a la locutora, presentadora y actriz Georgina Botta Díaz, 16 profesionales degran prestigio recibieron el Premio Pequeña Pantalla.

 Por otro lado, la sección Novedades presenta la obra de Maikel Chávez, actor, dramaturgo y director del programa infantil Fede TV,cuyo público meta son las niñas y los niños, aunque, en realidad, extiende su mirada a la familia en general, por lo que deviene un espacio dedicado a todas las familias. Esta primera temporada ha sido creada,
especialmente, para el verano 2023 y cuenta con nueve capítulos.  En su comentario “El derecho de soñar una novela de época”, Jordanis Guzmán valora aciertos e insuficiencias de una propuesta atípica dentro del horario de la telenovela cubana, que en los últimos 10 años se ha caracterizado por devolver desde la ficción las problemáticas sociales y espirituales del cubano contemporáneo.  Como es habitual, la sección de Cumpleaños incluye felicitaciones, esta vez, para los Premios Nacionales de Televisión y prolíficos artistas
cubanos Roberto Cornelio Ferguson, Diana Rosa Suárez Menéndez, Alden Knight James y Félix Pérez Ortiz; así como para las realizadoras  audiovisuales Consuelo Elba Álvarez, Raquel González Pérez y Ana María Rabasa Lara, el psicólogo Manuel Calviño y los periodistas Julio Acanda y Froilán Arencibia Mederos. 

DESCARGAR BOLETIN 87

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES