LOS DOS TROCITOS:

Hasta aquí la entrevista de principios del 2012. Un año y medio después  con Duaba, obsesionado por la historia, Roly consideró “que la televisión debe dejar esa etapa de la preocupación y pasar a la fase de la ocupación, y la gran responsabilidad que tenemos, después que nos ocupemos, es cómo vamos a contar esa historia. Nosotros tenemos un público muy inteligente y, cuando descubre que le mentimos y que obviamos verdades pasa a no creernos y eso es algo que la televisión debe tener en cuenta. Ahora, el problema es hacer programas históricos pensando en el público y en esa verdad histórica”.

 Y, unos cinco meses atrás, sobre UNO comentó “Esta serie estaba prevista y se hizo su factibilidad antes que Duaba…, pero por problemas de presupuesto y de coordinación no se había podido realizar, por tanto era una deuda que teníamos”.

Le hablo de las posibles comparaciones que pueden surgir a partir de la popularidad de la serie norteamericana CSI entre los televidentes y es directo al contestar: “No es nuestro objetivo competir con CSI, pero tenemos algo a favor, que el producto es cubano, por tanto su lenguaje también es cubano, lo que propicia una mayor afinidad entre la realización y el público. A nuestra audiencia le gusta ver las producciones nacionales, cosa esta que no hemos aprovechado muy bien”.

Finalmente, el director de UNO responde a la curiosidad que provoca esta nueva relación de trabajo con RTV Comercial: “En principio el sistema de producción se acerca, como nadie, a cómo se debe producir la televisión. Estas producciones, creo, nos irán sirviendo para ajustar más la maquinaria y lograr mayor productividad y eficiencia en el audiovisual televisivo, defendiendo siempre la calidad y el poder comunicativo que tiene este medio. Creo que RTV es una productora que está acorde con los nuevos tiempos. Y otra cosa importante es que su dirección me respeta y ve con mucha importancia el trabajo que hacemos. Hay una excelente comunicación entre todo el colectivo de RTV Comercial, encabezado por su director Joel Ortega. Por supuesto, esta nueva forma de producción, a partir de las nuevas experiencias, debe ir sumando lo más eficiente y descartando las fórmulas o soluciones menos productivas y viciadas de nuestros esquemas de producción. Otro detalle importante es que en esta productora se le da mucha importancia al estudio del público y al guion; esto creo nos hace tener productos más sólidos”.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES