“Siempre quise tener un Atari o un Playstation y nunca lo tuve. En la escuela todos parecíamos iguales por el uniforme, pero éramos muy distintos. Siempre he sentido que hay muchas Cuba dentro de Cuba”. Así afirmó en una entrevista, Ian Padrón, director de esta película que hoy exhibimos.

Aunque estamos ante su primera incursión en el cine ficcional, no se trata en modo alguno de un desconocido, sino del autor de documentales como Fuera de liga (2004) y Eso que anda (2009)―sobre el universo del béisbol y la música, respectivamente―, donde demostró sus dotes para investigar, documentar y aprehender nuestra realidad.

Un papalote y un playstation se convierten en símbolos para revelarnos las Cubas que cohabitan en un mismo país, al explorar ambientes de estrato social muy desiguales. Y aunque, como casi todo el cine cubano, se desarrolla en escenarios de la capital, es capaz de tocar en su esencia cualquier lugar del archipiélago.¿Quién dijo que una persona se mide por los zapatos que calza, por el techo que le cubre o por los platos de su mesa? Habrá que hacerse seguramente otra pregunta, sin concesiones, por qué subsiste aún tanta marginalidad en una sociedad como la nuestra.

Las casas no son las paredes, sino los latidos de quienes la habitan. La semilla nunca se halla en la cáscara, es preciso ahondar en las carnes.

Habanastation nos hará cuestionarnos muchas cosas, reflexionar, sonreír; podrá incluso emocionarnos hasta las lágrimas; pero no se trata de una propuesta didáctica o panfletaria, anda muy lejos de eso. Esta es una película hermosa y divertida.

De eso se encargan el guión del propio director junto a Felipe Espinet, la excelente fotografía de Alejandro Pérez y la música de René Baños. Y por supuesto la actuación de Ernesto Escalona (Mayito) y de Andy Fornaris (Carlos), absolutamente profesionales sin dejar de ser niños.

Al lado de ellos se encuentran los padres de Mayito, interpretados por dos reconocidos, Luis Alberto García y Blanca Rosa Blanco. Debuta Claudia Alvariño, la profesora, como si toda la vida hubiese estado frente a cámara, la expresiva Miriam Socarrás como abuela de Carlos y un santiaguero que convierte en oro cada aparición suya, sea grande o pequeña, Raúl Pomares.

Habanastation se inscribe dentro de la cinematografía infantil nacional. Es una producción cubana ciento por ciento, fruto de la cooperación entre el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y de la compañía teatral La Colmenita.

El complejo cultural Rialto y la Dirección Provincial de Cine en Santiago de Cuba tienen el gusto de presentarles Habanastation. Su director, Ian Padrón no ha podido estar con nosotros. Ahora mismo el público norteamericano disfruta la mis

ma cinta en el Festival de Cine de Traverse, Michigan, Estados Unidos, encuentro que dirige el célebre documentalista Michael Moore.

Ojalá la cultura tienda puentes de confianza y de respeto entre las dos orillas.

Ahora cuando se apaguen las luces y comience la magia insustituible de la sala oscura, estoy seguro que estos cien minutos los darán por bien empleados, grandes y chicos.

Termino como empecé, con las palabras de Ian Padrón: “Mi premio mayor será sentirme como cuando era un niño y veía la obra de mi padre, Juan Padrón (el padre de Elpidio Valdés), en los cines y todo el mundo se la pasaba bien con sus películas”.

Habanastation no es la película perfecta, algunas soluciones asoman demasiado ideales; pero no hay que escatimar: estamos en presencia, sobre todo, de un canto, de un hermoso canto a la amistad.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 10 Mayo 2021 07:49

En aras de mejorar las propuestas destinadas a niños, adolescentes y jóvenes el Grupo Creativo Infantil-juvenil del canal Cubavisión asume, de...

Viernes, 07 Mayo 2021 09:02

El título no es un trabalenguas. Es verídico: los martes seguiremos Rompiendo el silencio , con la retrasmisión de la primera temporada, aquella que...

Martes, 04 Mayo 2021 10:19

El evento dedicado al quehacer audiovisual dentro de las Romerías de Mayo se desarrolla a través de redes sociales y plataformas digitales Con la...

Martes, 11 Mayo 2021 11:11

Las series y telenovelas turcas devinieron la base para el desarrollo de una industria cultural capaz de producir un promedio anual de un centenar...

Viernes, 11 Julio 2025 17:26

Desde una sala a otra, separados únicamente por la pantalla chica, se entrelazan en armonía la entrega de un equipo de trabajo exigente y los...

Sábado, 09 Noviembre 2024 12:28

Una obra de ficción está conformada por un sinnúmero de elementos técnico-artísticos que redondean su discurso global. No se establecerá un...

Lunes, 22 Agosto 2022 08:00

Christopher Simpson y Elevación: Foto: Christopher Simpson y Elevacion/Twitter. “Pido al azar que algún día nos quiera encontrar y reparar los...

Miércoles, 22 Diciembre 2021 09:34

Entre los trabajadores de la Televisión Cubana, son muchos los que han asumido el rol de maestros en el Centro de Estudios de la Radio y la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Historia

Luis Casariego     Fotos: Archivo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES