A nuestro blog La isla y La Espina nos ha llegado este comentario de un colaborador que responde a uno de nuestras polémicas. Seis preguntas para la TV cubana.(http://laislaylaespina.blogspot.com/2011/01/seis-preguntas-para-la-tv-cubana.html)

La locución en la pantalla nacional es un asunto que hemos abordado en otras ocasiones y, en él han intervenido lectores y profesionales de alto reconocimiento. El tema ha llegado de esta página a la propia televisión y hasta a la prensa (Un micrófono no es una pasarela http://laislaylaespina.blogspot.com/2010/02/tv-cubana-un-microfono-no-es-una.html).

Me he preguntado varias veces sobre algunos fenómenos que suceden en el tema de la locución: el enamoramiento de los rostros, el apremio en el desempeño de roles para los que aún no se está preparado, las direcciones complacientes, la asesoría cómplice, la deficiente evaluación en el acceso y el desempeño, la falta de una crítica sostenida, entre otros factores

 

NO suscribo, punto por punto, los criterios de este colaborador, pero NO deja de tener puntos muy interesantes. Como NUNCA he pretendido tener la verdad, me parece congruente brindarle este espacio que ojalá genere opiniones de interés. Más que centrarse en una persona o un estilo, en la adhesión o la discrepancia, me parece más fértil abundar sobre las causas del fenómeno. Al menos, esa es mi intención al publicarlo………………………………………………………….

Baby: ¿Imagen y voz de la televisión cubana?

José Antonio Iglesias Rodríguez

El título con que comienzo esta nota es debido al sobredimensionamiento que se hace con Bárbara Sánchez Novoa (Baby). Me decido a hacerlo, aunque no soy un profesional de los medios de difusión; pero en conversaciones ocasionales con amigos y conocidos nos hemos preguntado a que se debe esa saturación.Como botón de muestra solo en un día la vi en el programa Mediodía en TV, en dos spot de ETECSA, en Sitio del Arte y por si fuera poco, en el Noticiero del Cierre. He cambiado de canal, y ahí está ella. Incluso la escuché en off en el programa de tránsito En la vía.

No tengo nada personal contra esta joven presentadora. Es una mujer bonita, pero cuando la veo con poses rebuscadas y esa sonrisa congelada, me digo que a lo mejor le iría bien en el mundo de la moda. Al vedettismo no todos pueden llegar, es un don.

En nuestra prensa mucho se ha criticado la fabricación de estrellas en otros lares. ¿No estará pasando aquí lo mismo?

Recuerdo la poesía-canción Ojalá de Silvio Rodríguez que habla de “la mirada constante y la sonrisa perfecta” y de su invocación… para no verte tanto / para no verte siempre / en todos los segundos /en todas las visiones…

Qué se ha hecho la carismática Yumié Rodríguez, con grandes cualidades como presentadora y más. Válgame Dios que la televisión nacional ha rescatado a Niro de la Rúa, uno de los mejores presentadores (sino el mejor), con buena presencia, sobrio y culto.

Recuerdo ahora que una de las más populares y espontáneas presentadoras de estos momentos, cuando en una ocasión le preguntaron si le interesaría estar en otros proyectos como presentadora, de forma inteligente respondió: no me gusta saturar la pantalla. Y me estoy refiriendo a Edith Massola, que no se ha fabricado un personaje, es ella misma, como si estuviera conversando en la sala de cualquier cubano. Y ella se puede mover en un amplio diapasón de posibilidades, ya lo ha demostrado.

También quiero referirme a Mariuska, muy buena, simpática, hermosa y profesional en los noticieros; pero fatal como presentadora en la descarga.

La cosa no está en que se salga en más de un programa o de un canal diariamente. Ahí está por ejemplo el caso de Marino Luzardo, relativamente nuevo en los medios, pero correcto sin afectación, elegante sin poses, sólido y con una amplia cultura.

Quisiera que alguien me respondiera por qué entonces se nos impone el rostro y la voz de Baby como si no existieran otros con más experiencia, interpretación y naturalidad.

Ojalá este comentario de un modesto y preocupado televidente, pueda mover otros criterios. Pido disculpas por las fotos que he tomado que no son de un profesional, sino del televidente que escribe estas notas. Espero…

Este articulo y su debate puede encontrarlo en La Isla y la Espina, blog del autor

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 07 Octubre 2024 22:36

Casi podría tildarse de cliché la llevada y traída frase de que el cubano es música, ritmo y baile. Pero más allá de las contraproducentes...

Miércoles, 30 Marzo 2022 08:26

Pocas son las oportunidades en las que, desde una propuesta televisiva, se ven reflejados quienes padecen una discapacidad, y ese fue uno de los...

Jueves, 24 Junio 2021 16:53

Este 23 de junio, exactamente a un mes del inicio de los Juegos Olímpicos en Tokio, una cubana se ha alzado con una presea dorada. No la conquistó...

Miércoles, 13 Mayo 2020 17:53

Este 13 de mayo se cumple el centenario del nacimiento de uno de los grandes exponentes de la música cubana Adolfo Guzmán fue compositor,...

Jueves, 25 Enero 2024 22:27

Sin duda alguna, la infancia es una de las etapas definitorias en la formación y el desarrollo de los seres humanos; aquella donde se forja el...

Lunes, 16 Enero 2023 17:59

Desde los inicios mismos de la televisión se advirtió rápidamente la necesidad de un espacio para el entretenimiento, la complicidad familiar de las...

Viernes, 30 Abril 2021 15:06

Cada Primero de Mayo es un día especial para el que trabajamos en la Televisión Cubana. Días antes se apremian los preparativos para llevar a Cuba y...

Sábado, 24 Diciembre 2022 08:39

Cuando un programa de Televisión, arriba a su vigesimoquinto aniversario de creado, merece un distinguido grado de respetabilidad al que otros...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Historia

Luis Casariego     Fotos: Archivo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES