Arlén Calderón Puig, asesora y guionista, analiza los logros y desafíos de esta señal de la televisión cubana

Después de cinco años estudiando Filología en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, Arlén Calderón comenzó a trabajar en el Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt), que ha sido para ella una escuela profesional diaria.

“Comencé a laborar como asesora del Canal educativo 2 en el año 2008, y desde entonces he aprendido mucho, rodeada de un equipo de directores y personal técnico-artístico con un gran sentido de pertenencia hacia su trabajo”, comenta la especialista.

“La Filología te aporta un bagaje cultural muy amplio, imprescindible para el trabajo en los medios, donde confluyen tan diversos géneros, temáticas y públicos.

“Haber estudiado profundamente Literatura y Lingüística y contar con profesores tan exigentes, me dio herramientas cognoscitivas esenciales para analizar, con ojo crítico, lo mismo una entrevista, que un dramatizado o un programa infantil”, explica la guionista de Rodando el musical.

No obstante, confiesa que ha tenido que aprender mucho, a partir de cursos y de la rutina diaria del canal, sobre las peculiaridades del lenguaje televisivo, muy diferente al lenguaje literario.

Según su criterio, muchas personas en el medio subvaloran al Canal educativo 2 y es precisamente la diversidad de su parrilla de programación y la alta cantidad de trabajadores que laboran en él, lo que hace más difícil y desafiante la rutina productiva.

“En el canal trabajamos para todos los públicos, con un énfasis especial en el escolar. Producimos gran cantidad de programas de apoyo a la enseñanza media y técnica, y en este sentido tenemos una alta responsabilidad en la creación y el correcto encauzamiento de la vocación profesional de los adolescentes de hoy”, explica con pasión esta asesora.

La también Máster en Historia del Arte confiesa que uno de sus mayores retos consiste en hacer programas musicales en vivo: “en un inicio Música y más era un espacio en vivo, lo cual exige mucha sincronía entre el equipo técnico y el artístico.

“La transmisión en vivo resulta muy estresante, pero, especialmente por esto, aprendes muchísimo con ella. En cada emisión se presentan obstáculos nuevos que debes solucionar de modo rápido e inteligente para que el receptor no se percate y continúe disfrutando del programa”, apunta la también especialista del Canal Clave.

Calderón fue la primera asesora de la revista cultural Tengo algo que decirte, una experiencia que la hizo crecer profesionalmente, porque salía de lunes a viernes, media hora diaria en vivo y con un guion complejo que integraba música, entrevistas y el debate de un tema de actualidad.

La también asesora de Teleguía, sueña con ser directora de televisión y aunque sabe que debe estudiar mucho para concretar su deseo, desde hoy ya imagina cómo serían los programas dirigidos por ella:

“Me gustaría hacer programas infantiles y presentar un nuevo concepto de espacios musicales que estudie primero, y luego satisfaga los verdaderos intereses y motivaciones del público receptor.

“Quisiera que estos programas soñados por mí salieran al aire por el Canal educativo 2, como una manera de agradecerle a este lugar que ha sido mi casa durante estos años y que ha despertado en mí nuevas inquietudes profesionales”.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 18 Julio 2022 11:31

Tras la Huella es uno de los espacios más seguidos por nuestros espectadores, el cual en los últimos tiempos confrontó deficiencias de guion y...

Miércoles, 06 Septiembre 2023 08:11

Tanto en verano como en invierno la televisión pública cubana debe procurar el difìcil equilibrio entre mostrar las agudas contradicciones de la...

Martes, 08 Marzo 2022 07:00

La figura femenina suele ser centro o motor impulsor de los conflictos que se desencadenan en una telenovela Este no es un fenómeno privativo de las...

Miércoles, 15 Febrero 2023 22:51

Al término de la transmisión original por TV Globo de la telenovela brasileña en curso por Cubavisión, Suerte de vivir, las referencias literarias...

Viernes, 18 Septiembre 2020 08:15

La telenovela cubana El rostro de los días llega a su final esta semana. Una propuesta que ha sido muy seguida por la teleaudiencia, pero también...

Viernes, 17 Diciembre 2021 08:01

La historia del cine cubano incluye a Sara Gómez como la primera realizadora que dirigió un largometraje de ficción Recientemente tuvo lugar la...

Jueves, 29 Diciembre 2022 20:28

Reflexiones sobre el valor del ejercicio crítico a partir del audiovisual. ¿¡Quién no ha sentido un cálido estremecimiento al ver películas de otros...

Martes, 28 Septiembre 2021 16:59

Rudy Mora es un realizador cuyo sello distintivo es la indagación conceptual, la búsqueda renovadora de formas audiovisuales polisémicas y la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Eventos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

María Regla Figueroa Evans
Temas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Cubavisión

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES