Las telenovelas en la pantalla chica son una forma muy eficaz y entretenida de transmitir mensajes, y deben tener más prioridad en cuanto a la obtención de una logística que aseguren su calidad”, subrayó Vilma Montesinos Vázquez, al frente de los guiones de dramatizados en la Casa Productora de Telenovelas.

En declaraciones a esta publicación, la especialista indicó que la producción de dramatizados es muy compleja y requiere un grupo importante de recursos que no se aseguran plenamente en estos momentos.

 

“Independientemente de los problemas económicos que existen, me parece que la televisión debe establecer un rango adecuado de prioridades. Lo primero que hay que garantizar son los actos políticos y los espacios informativos.

“Pero después debe estar la programación dramatizada porque es la vía más efectiva para comunicarnos con el televidente. A través de ella contamos historias de vida o reflejamos la realidad y los problemas cotidianos del pueblo”, señaló.

Para Montesinos resulta muy pobre tener tres frecuencias semanales en la televisión para la proyección de la telenovela cubana y las aventuras deberían retomar su salida al aire de lunes a viernes.

“Esos espacios eran priorizados y hubo novelas y aventuras de mucho éxito. Pero la logística era diferente y siempre hubo mucho respaldo. Hasta hace poco el problema radicaba en la carencia de guiones para novelas, pero esa realidad ha cambiado. La complicación ahora es la falta de logística. Y a veces no se trata exclusivamente de dinero, sino de prioridades.

“No tenemos todo el transporte que necesitamos. Cualquier producción de este tipo lleva dos ómnibus, un panel de alimentación, un carro para los actores y otro para luces, maquillaje y vestuario.

“Se crea un verdadero caos cuando se rompen los ómnibus en plena grabación. Y si una un

idad se descompone, la solución no llega en dos días, hay que grabar entonces en una mini técnica y se desorganiza todo el trabajo.

“Para colmo, hace más de un año que el Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt) no tiene una tienda para que los servicios escenográficos compren la ropa de los actores o adquieran maquillaje”, explicó.

Según Montesinos, las telenovelas tienen los peores equipos técnicos del Icrt, aunque se trata de producciones millonarias.

“Cada una cuesta en dependencia de la cantidad de capítulos y de la duración, pero el valor ronda los ocho millones de pesos, más aproximadamente 60 mil pesos convertibles. ¡Eso es muchísimo dinero!

“Además, los estudios de grabación son un desastre: tienen tupiciones y en algunos casos hay aguas albañales rodando por donde sea. Necesitan un mantenimiento total, pero seguimos grabando en ellos porque es donde podemos avanzar más. Para pasar más tiempo en exteriores hay que tener todas las condiciones creadas y no hay ninguna.

“Puedo asegurar, sin temor a equivocarme, que ahora estamos confrontando mayores problemas que en los peores años del Período Especial. Yo viví esa dura etapa en la televisión cubana y se llegaron a hacer producciones complejas como la novela Pasión y Prejuicio, las aventuras Shiralad, o el espacio Había una vez. ¡Y te estoy hablando de producciones de época!”, indicó.

Por otra parte, la especialista señaló que las telenovelas son una fuente de empleo para muchos artistas y técnicos, en tanto un elenco puede estar formado por 40 ó 50 actores.

“Con tres o cuatro novelas en producción logras tener a muchas personas trabajando”, calculó.

Según Montesinos, es preciso también controlar los recursos que se compran porque ha habido mucho descontrol y se han adquirido cosas que después se han perdido.

“Pero no puede ser que la televisión, en su conjunto, pague las insuficiencias de determinadas personas”, concluyó.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 05 Enero 2023 21:12

Daniel Diez Castrillo, cineasta, documentalista, director fundador de la TV Serrana, Premio Nacional de Televisión 2015, ofrece su testimonio. “La...

Viernes, 28 Febrero 2020 09:18

LCB: La otra Guerra Foto: TV Cubana. Es común, que las obras que reflejan hechos históricos, despierten la curiosidad sobre, qué sucedió tal cuál se...

Viernes, 25 Marzo 2022 12:22

A través de los años, las telenovelas extranjeras han ocupado un puesto privilegiado dentro de la parrilla televisiva en Cuba, en alternancia con...

Viernes, 11 Octubre 2024 17:39

Con esta edición, ComunicarTV reafirma su compromiso con la promoción y defensa de los valores de la cultura cubana, a propósito de la celebración...

Domingo, 30 Octubre 2022 08:39

En la tarde de este sábado 29 de octubre, tuvo lugar en la sala Chaplin de la Cinemateca de Cuba, el estreno del documental por los veinte años del...

Martes, 23 Agosto 2022 22:45

Comienza la telenovela LOS HIJOS DE PANDORA y no pocos televidentes afectados por los apagones solicitan que vuelvan a trasmitir TAN LEJOS Y TAN...

Miércoles, 15 Febrero 2023 22:51

Al término de la transmisión original por TV Globo de la telenovela brasileña en curso por Cubavisión, Suerte de vivir, las referencias literarias...

Viernes, 08 Abril 2022 12:12

Cabaret Tropicana en la segunda gala de la competencia de interpretación del San Remo Music Awards. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate. Dieciséis...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Eventos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

María Regla Figueroa Evans
Temas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Cubavisión

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES