La TV desempeña un rol esencial en la construcción y legitimación de las identidades sociales

La identidad constituye un tema de extraordinaria significación política, económica, cultural y personal.

Esta categoría ha sido estudiada por diversas disciplinas científicas y ocupa un lugar central en el debate social contemporáneo: desde la construcción de la identidad corporativa de una empresa, el proceso psicológico de percibirnos e identificarnos como individuos, hasta la representación que hacen los medios de nosotros en tanto grupo etario, racial, de género y como cubanos.

 

La psicóloga Carolina de la Torre ha señalado que "hoy en día el tema está más vigente que nunca por la importancia que han ido cobrando los problemas de la identidad cultural y nacional en medio de un mundo dominado por el capital transnacional". 1

En este sentido, los medios de comunicación han priorizado y masificado alrededor del mundo los mismos valores, símbolos, productos y patrones culturales.

De ahí la relevancia que tienen, en la aldea global contemporánea, los medios y procesos comunicativos que defienden un "modelo otro", un modelo alternativo que legitime, dé voz e imagen a la multiplicidad cultural del mundo de hoy.

Como lúcidamente ha expresado De la Torre: "frente a este intento homogeneizador la necesidad de la identidad se expresa como necesidad de resistencia y de utopía". 2

El proceso de definir y reconocer nuestras igualdades y diferencias como individuos y como grupo es en esencia variable, relativo y condicionado a determinadas pautas y cánones sociales.

Por ello el conocimiento profundo del tema en cuestión y la cautela representan recursos fundamentales para evitar los encasillamientos en los guiones y la dramaturgia audiovisual.

De modo que la reproducción de prejuicios y estereotipos en los productos audiovisuales constituye una amenaza para los procesos de establecimiento y socialización de identidades.

La Cuba de hoy, sujeta a cambios internos y múltiples influencias foráneas, exige del arte y las industrias culturales mayor creatividad, innovación y valentía a la hora de representar a los cubanos en su mismidad y variabilidad identitaria.

Referencias:

1 De la Torre, Carolina: Las identidades: una mirada desde la Psicología, La Habana, ICIC Juan Marinello, Ruth Casa Editorial, 2008, p. 36.

2 Ídem.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 26 Junio 2020 08:20

¿Cuáles son las novedades de la radio y la televisión cubanas para este atípico verano? ¿Qué estrenos se podrán disfrutar en los cines del país...

Domingo, 22 Diciembre 2024 10:00

Si un género televisivo grafica con precisión el entramado sociocultural y espiritual de los territorios que lo consumen, ese es la telenovela....

Lunes, 02 Noviembre 2020 09:18

Con el triunfo de la Revolución, a partir de 1959 la TV cubana comenzó a perfilar su programación al servicio del pueblo El primero de enero de...

Martes, 06 Septiembre 2022 08:15

Nadie se extrañe si revisa la repercusión de la telenovela en el mismísimo Brasil y encuentre un interesante contrapunto entre los altos índices de...

Jueves, 13 Febrero 2025 10:21

Cuando era muy pequeño, alrededor de los seis años sentí una enorme admiración por nuestra gran vedette Rosita Fornés. Desde muy temprana edad tuve...

Viernes, 29 Enero 2021 07:27

Virulo conversa sobre lo que ha sido gran parte de su creación artística en tiempos de pandemia Pareciese que tiene siempre a flor de labios la...

Martes, 18 Julio 2023 17:33

Con la vejez como espalda ,trato de no meterme en más problemas de los q me tocan .Cumplo con mi trabajo y veo muy poco la televisión Cubana. Es muy...

Lunes, 21 Noviembre 2022 14:12

El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión , una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES