Estimados colegas:
Muchos se preguntarán que mosquito me picó para que me meta en asuntos del reguetón pero no puedo permanecer callada por más tiempo, estoy CANSADA, de explicarle a mi hermano de 12 años la vulgaridad y pobreza de tanta chatarra que se escucha a diario. Estoy cansada de los problemas del transporte y de aguantar a los choferes con esa música a todo volumen, después de enfrentarme a las dificultades diarias. Créanme que no estoy ociosa. No conozco a Osmani García pero me gustaría que le hicieran llegar mi comentario con motivo de la censura a su video Chupi-chupi y la respuesta que le escribió al Ministro
de Cultura Abel Prieto.
-1ro que todo, estimado Osmani, cuando uno va a responder o escribir una nota pública debe ser responsable y cuidadoso en el manejo de términos y en la escritura. Usted alega que en nuestro país se nos da acceso a la educación desde los 5 años, sin embargo, pareciera haber omitido tales niveles de escolaridad si cuando leemos o analizamos su escritura.
-Señor García, ¿usted tiene idea de quién es el Ministro de Cultura de Cuba? ¿Conoce las disputas sostenidas por él para defender las artes en Cuba, para lograr despojar a personas no tan expertas en la materia, de juicios encartonados y anquilosados, a la hora de evaluar una obra de arte? Creo que usted desconoce que el Dr. Abel Prieto tiene tanta preparación intelectual como temple y coraje para enfrentarse a cualquiera en defensa de nuestra cultura y arte. Me parece extremadamente irrespetuosa su manera de dirigirse a un hombre (porque antes que todo es un ser humano con aciertos y desaciertos) con tales características. En segundo lugar cuando uno se enfrenta a una figura como esta debe tener, corrijo, TIENE que tener argumentos irrefutables, lo cual me parece fallido en su intento. -Por otro lado en la Facultad de Artes y Letras Universidad de La Habana me enseñaron que hay que ser cuidadosos a la hora de emplear calificativos como: gran, todo, el más, etc. Todo el pueblo no votó por usted y usted no representa a Cuba, usted representa -ciertamente- a una parte considerable de la Isla, pero no ofenda al resto.
- (la génesis) el video está muy bien en términos formales, eso es verdad: una visualidad fresca despojada de localismo, etc.
- la canción es un asco. Su trabajo musical deshonra a la tradición musical cubana. Se puede ser moderno pero dónde está el espacio para la meditación, dónde está el proceso creativo en su trabajo? Perdóneme: Descemer Bueno compuso su álbum de boleros Se feliz, y apenas uno distingue la diferencia con aquellos boleros de antaño, fue tan meticuloso que escogió a Fernando Álvarez para que interpretara estos boleros elaborados por un
joven de hoy, haciendo honores a las máximas de la mejor música cubana de todos los tiempos. Este reconocido – y reconocido de verdad en el panorama internacional, con participación en películas, en comerciales, en la producción más reciente de Enrique Iglesias (con varias nominaciones por ese disco)- también se destaca por una música exquisita y extremadamente contemporánea y universal, cuyos referentes se mueven desde la génesis sonora nacional hasta las corrientes globales de varios autores. El proyecto Habana Abierta demostró que no había que encerrarse en la metáfora y rebuscamiento lingüístico de Silvio y Pablo. Demostró que se puede bailar y meditar, que en la mayor ―pachanga‖ hay un espacio para la cita, el intertexto, la apropiación, la inteligencia, la metáfora, etc. y se canta desde la actualidad; son jóvenes también…entonces!!!! No me insultes con esos vagos argumentos que me encolerizan: su música es vulgar, prosaica, elemental, pornográfica. Conoce usted cuántos músicos evocan coqueteos eróticos en sus canciones: muchísimos. Conoces a Vanito Caballero … David Torrens, bufff, Gema y Pavel, estos son jóvenes, no te estoy citando a Polo Montañez, o a Alfredito Rodríguez, no… he mencionado a los colegas de este minuto. Estoy convencida que estamos hablando de ―intereses‖ y públicos diferentes -eso está clarísimo- pero hasta algunos de sus colegas dentro y fuera de Cuba han dejado atrás tanta grosería. No lo has notado? Uhmm - Representar a Cuba en centros nocturnos y algún que otro Hotel no te hacen famoso. En cuántas listas musicales internacionales has ocupado el primer lugar, cuántas nominaciones tienes al Grammy… Cuidado con el ego, eso lo puede decir Orishas (con todo lo cuestionable que es su actitud), Chucho Valdés, Omara Portuondo, los Van Van…pero tú no. Tus grandes ligas son el Salón Rojo del Capri, la Casa de la Música y 4 ó 5 salones cubanos. Mírate en un espejo, analízate y luego di que tu carrera es prestigiosa. Dentro de Cuba sí, es verdad. Vives de la ignorancia o de las debilidades de la gente. Pero razona: quiénes (cubanos) pueden pagar x cantidad de cuc por ir a verte..uhmmm, la minoría. Que características tiene esa minoría? Tu sabes la respuesta,
el resto es porque si y no los juzgo. Por otro lado lo popular no es signo de grandeza.
El término popular es un muy cuestionado ¿Quién tiene la verdad? Y lo ―popular‖ no es sinónimo de eternidad.

Cuántos músicos cubanos han pasado por esta Isla y hoy no se recuerdan. Entonces!!!! Cuidado!!!!
- No quiero que me representes, no quiero que utilices el nombre de Cuba para que japoneses, italianos, ―yumas‖
muevan el cuerpo e imaginen que somos ignorantes. Eso nos desprestigia. NO QUIERO que mis hijos, amigos o
familiares se formen escuchando esa música. No tienen que demostrar su masculinidad con tanta grosería;
valiente es el que se arriesga a enamorar, a pelear, a superarse…no el que más ―jevitas‖ se lleva.
- Yo no soy anticuada, soy joven, me encanta bailar, fiestar y me gusta que los hombres me respeten, que no se irija a mí –ni a nadie- como al consorte del ―tanque‖.
- No ofendas a Dios – te has dado cuenta que no has parado de ofender y meterte con lo que no conoces? Me recuerdas el pasaje bíblico donde Amán fue ejecutado en la horca que construyó para eliminar a Mardoqueo. Además, ¿conoces el Cantar de los Cantares? Eso es erotismo!!!!!
- Algo está mal…es verdad y es que se siga promoviendo la ignorancia, basta de clichés y de esa imagen tercermundista; basta de mal gusto y de cutredad. Tienen que coexistir todas las preferencias pero se deben respetar los límites. NO SE TRATA DE CENSURAR POR CENSURAR. Sino de discernir y saber apreciar, y como usted plantea, de respetar. Ojo…. Cada quien se gana el dinero como quiera o pueda, yo me quejo constantemente del mío, pero no lastimes mi integridad, mi defensa al arte, mi vivir y trabajar por amor al arte.
Yo no apoyo a la censura… pero no tienes la razón. Créeme que muchos lamentarán la ausencia –en su momento- de Abel Prieto. No ofendas a los que de verdad han colocado a Cuba en lo más alto: José Martí, Tomás Gutiérrez Alea, Nicolás Guillen, Alejo Carpentier, Bola de Nieve, Orishas, Lezama, y tantos otros.
No!!!!…no digas, nunca, que nos representas…no puedes echar por tierra tanta lucha contra la mediocridad…No y no!!! No pretendo escribir ni un correo más.
Saludos y mis respetos,

Dayara

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES