La Habana crece de Maravilla

Así lo muestra cada día a los capitalinos el Canal Habana

El 7 de junio de 2016 quedará para la amada Ciudad de las Columnas, de Alejo Carpentier, como un momento de júbilo, pues entre vitrales y columnas, siempre celebrará este día su nueva condición de Ciudad Maravilla.

La otrora San Cristóbal, donde cubanos de todas partes han dejado una lágrima, atrapado un suspiro o reencontrado un amor perdido, ha sido admirada por muchos ojos acuciosos, y los medios masivos no pueden ser la excepción.

De ahí que tantos documentales, reportajes y videos clips hayan elegido sus balaustradas, entrecalles o su siempre agradecido Malecón, para dar vida a sus historias. No obstante, existe una mirada que se posa todo el tiempo en la más populosa urbe caribeña, y cuando lo hace logra descubrirla desde las más disímiles aristas: se trata de la visión del Canal Habana, que también desde la maravilla, informa a los apegados capitalinos acerca de hechos acaecidos en esta urbe de todos.

De manera muy particular, impregnada en ocasiones de códigos coloquiales, otras veces intimistas, siempre regodeándose en las emociones, Canal Habana ofrece amplitud de escenarios para establecer la cercanía con la teleaudiencia.

Baste mencionar una “Terraza” vespertina que insta a asistir a eventos teatrales, musicales o expositivos; qué decir de la presencia in situ de los juegos desarrollados en el Estadio Latinoamericano; estar al día de la programación del canal es siempre posible a través de específicas Coordenadas, mientras una revista como Hola Habana abre las puertas de casa, con una variedad de temas de especial interés para la familia.

Vitrales atrae la atención del televidente por su capacidad de transitar por el mundo de la cultura, de la mano de los protagonistas del hecho artístico; mientras, se suceden unas y otras Travesías que abren el espectro de reconocimiento de los sucesos que han prestigiado el mundo que habitamos.

De ese modo, temas de la cultura, el deporte, la ciencia, la tecnología, cobran vida desde lo más raigal de una sociedad que se precia de sus raíces y está dispuesta a emprender nuevas vías de futuro.

Propuestas cinematográficas para niños y adultos, la esperada telenovela brasileña que ha logrado acercar tanto a sus actores a los televidentes, pues estos forman parte de su visualidad; para quienes aguardan el espacio de reflexión, Rolando Almirante ha logrado establecer un Triángulo de la Confianza en el cual se abordan temas de la realidad cubana desde la sapiencia de especialistas y la sencillez del ciudadano común.

Mención aparte merecen los spots promocionales, perfectamente articulados con el discurso desenfadado que propone el canal. Igualmente desprovista de artificio se ofrece la información periodística, liderada por el decir mesurado de Julio Acanda en Habana Noticiario, que queda complementado con la investigación que da pie a los distintos reportes que aparecen, en su mayoría, creados por jóvenes profesionales del Periodismo.

Significa esto que Canal Habana, con diez años brindando al televidente propuestas diseñadas para el entretenimiento y el conocimiento, es per se una manera distinta de reverenciar a la capital. En ella nació y a ella se debe, mientras muestra cómo, por doquier, crece La Habana de maravilla.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 06 Febrero 2023 09:02

La pluralidad de códigos, lenguajes y estéticas existente en el universo mediático cautiva a quienes necesitan ver en la pantalla televisual “algo...

Domingo, 07 Marzo 2021 20:12

Acercamiento a un proceso de trabajo en el que intervienen individualidades y equipos para influir en la artisticidad de los productos comunicativos...

Viernes, 07 Mayo 2021 09:02

El título no es un trabalenguas. Es verídico: los martes seguiremos Rompiendo el silencio , con la retrasmisión de la primera temporada, aquella que...

Lunes, 14 Octubre 2024 20:34

No voy a abordar este ítem desde la postura del guionista y conductor de un programa de cine, si acaso como un melómano y cinéfilo irremediable, un...

Lunes, 17 Abril 2023 11:43

El Taller y Concurso de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena, convocado por la Asociación Hermanos Saíz en el mes de marzo pasado, invitó al...

Martes, 23 Agosto 2022 22:45

Comienza la telenovela LOS HIJOS DE PANDORA y no pocos televidentes afectados por los apagones solicitan que vuelvan a trasmitir TAN LEJOS Y TAN...

Martes, 12 Octubre 2021 10:11

He ido a un solo concierto de Silvio por los barrios. Lo hice porque unos amigos argentinos, Julio Rudman y Celia Belmes, me pedían con los ojos...

Sábado, 14 Marzo 2020 10:50

Acercamiento a modos de enunciación cultural en la TV En ocasiones nos preguntamos: ¿basta colocar asuntos de interés general en documentales,...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Eventos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

María Regla Figueroa Evans
Temas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Cubavisión

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES