La Habana crece de Maravilla

Así lo muestra cada día a los capitalinos el Canal Habana

El 7 de junio de 2016 quedará para la amada Ciudad de las Columnas, de Alejo Carpentier, como un momento de júbilo, pues entre vitrales y columnas, siempre celebrará este día su nueva condición de Ciudad Maravilla.

La otrora San Cristóbal, donde cubanos de todas partes han dejado una lágrima, atrapado un suspiro o reencontrado un amor perdido, ha sido admirada por muchos ojos acuciosos, y los medios masivos no pueden ser la excepción.

De ahí que tantos documentales, reportajes y videos clips hayan elegido sus balaustradas, entrecalles o su siempre agradecido Malecón, para dar vida a sus historias. No obstante, existe una mirada que se posa todo el tiempo en la más populosa urbe caribeña, y cuando lo hace logra descubrirla desde las más disímiles aristas: se trata de la visión del Canal Habana, que también desde la maravilla, informa a los apegados capitalinos acerca de hechos acaecidos en esta urbe de todos.

De manera muy particular, impregnada en ocasiones de códigos coloquiales, otras veces intimistas, siempre regodeándose en las emociones, Canal Habana ofrece amplitud de escenarios para establecer la cercanía con la teleaudiencia.

Baste mencionar una “Terraza” vespertina que insta a asistir a eventos teatrales, musicales o expositivos; qué decir de la presencia in situ de los juegos desarrollados en el Estadio Latinoamericano; estar al día de la programación del canal es siempre posible a través de específicas Coordenadas, mientras una revista como Hola Habana abre las puertas de casa, con una variedad de temas de especial interés para la familia.

Vitrales atrae la atención del televidente por su capacidad de transitar por el mundo de la cultura, de la mano de los protagonistas del hecho artístico; mientras, se suceden unas y otras Travesías que abren el espectro de reconocimiento de los sucesos que han prestigiado el mundo que habitamos.

De ese modo, temas de la cultura, el deporte, la ciencia, la tecnología, cobran vida desde lo más raigal de una sociedad que se precia de sus raíces y está dispuesta a emprender nuevas vías de futuro.

Propuestas cinematográficas para niños y adultos, la esperada telenovela brasileña que ha logrado acercar tanto a sus actores a los televidentes, pues estos forman parte de su visualidad; para quienes aguardan el espacio de reflexión, Rolando Almirante ha logrado establecer un Triángulo de la Confianza en el cual se abordan temas de la realidad cubana desde la sapiencia de especialistas y la sencillez del ciudadano común.

Mención aparte merecen los spots promocionales, perfectamente articulados con el discurso desenfadado que propone el canal. Igualmente desprovista de artificio se ofrece la información periodística, liderada por el decir mesurado de Julio Acanda en Habana Noticiario, que queda complementado con la investigación que da pie a los distintos reportes que aparecen, en su mayoría, creados por jóvenes profesionales del Periodismo.

Significa esto que Canal Habana, con diez años brindando al televidente propuestas diseñadas para el entretenimiento y el conocimiento, es per se una manera distinta de reverenciar a la capital. En ella nació y a ella se debe, mientras muestra cómo, por doquier, crece La Habana de maravilla.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 17 Marzo 2021 10:52

La serie Madame C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma , basada en hechos reales y transmitida los sábados por el canal Cubavisión, rápidamente ha...

Lunes, 17 Abril 2023 11:43

El Taller y Concurso de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena, convocado por la Asociación Hermanos Saíz en el mes de marzo pasado, invitó al...

Viernes, 02 Julio 2021 09:46

Así la calificó José Carlos Zaragoza Suárez, director general de la Televisión Cubana Como cada año, desde la Televisión Cubana (TVC) se prepara una...

Viernes, 10 Junio 2022 11:07

La Habana, ciudad real y maravillosa, transformada en poesía y en canciones por quienes sobre ella han escrito, ha sido cientos de veces captada por...

Viernes, 06 Noviembre 2020 23:53

Reflexiones sobre puestas ficcionales que abordan puntos de vista, conflictos y personajes, del complejo mundo contemporáneo La primera actriz...

Sábado, 16 Mayo 2020 08:10

Transitan el año 20 de su fundación y lo hacen bajo el imperativo de ser el canal de los ienfuegueros. Transitan sus dos décadas de fructífero...

Domingo, 02 Junio 2024 10:37

Falleció la actriz e intelectual cubana, Corina Emilia Mestre Villaloy, Premio Nacional de Enseñanza Artística, 2015 y de Teatro, 2022. Inesperada y...

Viernes, 30 Abril 2021 15:06

Cada Primero de Mayo es un día especial para el que trabajamos en la Televisión Cubana. Días antes se apremian los preparativos para llevar a Cuba y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES