Temas
- Detalles
- Escrito por: Félix A. Correa Álvarez
- Categoría: Temas
- Visto: 6655
En la actualidad, la televisión ha encontrado un inesperado aliado en uno de los principales motores del desarrollo de Internet en los últimos años: las redes sociales y las nuevas formas de comunicación derivadas de estas. La nuestra, la Televisión Cubana, no se ha quedado atrás…
Lee más: Televisión y redes sociales: dos aliados inseparables
- Detalles
- Escrito por: Ivón Peñalver
- Categoría: Temas
- Visto: 7105
Un nombre que ha firmado diversas propuestas dramatizadas para la televisión cubana, Eurídice Charadán, regresa a la pequeña pantalla como parte del equipo de guionistas de la recién estrenada serie Promesas.
Un día comprendí que moviendo los resortes de la responsabilidad y la emoción logro hacer llegar el mensaje que quiero de forma más efectiva. Así afirma esta escritora, para quien el dramatizado en televisión es “el formato más eficaz para conectar con los públicos. Es el plato fuerte de este medio; lo más esperado, aunque también lo más criticado”.
Es por ello que al comentar sobre su relación con el dramatizado para este medio nos comenta: “Escribo dramatizados para la televisión desde hace más de 20 años, obras como Salir de noche, Oh, La Habana, En fin el mar y En tiempos de amar fueron decisivas en mi crecimiento profesional.
“Promesas llega cuando estaba escribiendo mi primer largometraje sobre Freddy, la cantante de boleros. Vilma Montesinos me propone formar parte de un proyecto de creación colectiva de una serie y dije que sí sin dudar, aunque tuviera que poner pausa a mi largometraje. Realmente ya había vivido una experiencia algo similar, pues fui parte también del equipo de guionistas creado por la Casa Productora para escribir En tiempos de amar, y confió en la capacidad, el oficio y valentía de Vilma Calderón.
Lee más: Más de dos décadas escribiendo historias, Eurídice Charadán recrea sus Promesas