¿Y la calidad?

Escrito en negro sobre blanco suena bien, pero en la realidad el asunto es más complejo. ¿Cómo garantizar la calidad?

“La calidad se aterriza —dice Fernández—, hay muchas maneras de medirla. La Televisión Cubana cuenta con los esquemas, están plasmados en los documentos rectores, pero es necesario hacerlos más operativos.

“La TVC tiene que armonizar los intereses de la nación, los aspectos meramente técnicos, el gusto de los profesionales del sector, y, por supuesto, el del público, que es el rey. Se pueden conciliar, se puede lograr una programación coherente”.

El directivo está convencido de que lo más importante es escuchar a los televidentes. En su opinión, la televisión debe beber de las esencias populares, y a partir de ahí proponer nuevas aristas, acercamientos a la vida cotidiana.

No le ve sentido a mantener en pantalla programas que no funcionan, solo por cumplir compromisos. Tampoco cree en los programas “eternos”. Si un programa se mantiene, debe ser porque está respaldado por el gusto de su público.

En ese sentido, a los creadores se les están solicitando paquetes de 16 programas, de manera que si en ese término la propuesta no funciona, se le daría paso a otro proyecto. “Vamos a trabajar sobre la base de los estudios de audiencia. No podemos mantener programas con bajos niveles de gusto, por muy importantes que parezcan. Si son importantes, hay que hacerlos bien”.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES