Muchos coinciden en destacarle como una de las periodistas más seguidas en la Televisión Cubana, prefiero distinguirla como una de las profesionales más capaces a la hora de humanizar cada espacio, sea desde las imágenes o los sonidos

Cuando presenta un tema, se siente la seguridad a la hora de conducir el guión sin afeites añadidos, simplemente, Arleen Rodríguez Derivet se arma con toda la información cuando defiende sus espacios.

Destaco que, como en todo programa en vivo, se le ha visto equivocar el bocadillo y salir sin problemas de la situación sin que esto moleste al receptor.

La Derivet o la colega, creo que esto último es lo que mejor le acomoda por su sencillez, es la Coordinadora General de la Mesa Redonda, que trasmite Cubavisión. Fue directora del diario Juventud Rebelde e integra la presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba.

Cuando se le pregunta sobre la función de ciertos espacios, pone en primer orden la idea de “informar ampliamente”, reto que logra y se le van los minutos como agua entre las manos dejando con ansias de saber más al que le sigue.

Generalmente en los programas en los que Arleen trabaja las preguntas son inteligentes. Salen de una mujer con preparación pero podría ser la voz de cualquier público, surgen en el transcurso de los diálogos, o sea, ella también “sabe escuchar”, y en cada cambio de cámara no se dedica a colarse con rapidez a la rigidez de las escaletas: realidad que se ve a diario en la televisión que hacemos con premura o sin preparación previa.

Viaja de una provincia a otra colaborando con los periodistas y telecentros cuando se trata de actualizar su programa estelar, que cariñosamente llama “La Mesa”. Cuando se reúne con sus colegas es una más del colectivo, no es colonizadora, es desde lo simple una amiga y le salva la experiencia.

Más allá de su edad, su rostro define a una mujer madura que aguanta primeros planos por la expresividad y dominio televisivos.

Defiende la osadía y lo profesional de la prensa que se hace en el interior del país y argumenta que nada se le debe envidiar a la capitalina. Acepta lo que demanda el ser cubana, el ser una periodista residente en este archipiélago, destaca como el mayor de sus privilegios el hacer periodismo.

social

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 14 Abril 2021 08:31

Lucas Baños Alvariño, el niño que encarna el personaje de Chamaquili, protagonista del libro Chamaquili y la pandemia, de Alexis Díaz Pimienta,...

Miércoles, 22 Diciembre 2021 09:34

Entre los trabajadores de la Televisión Cubana, son muchos los que han asumido el rol de maestros en el Centro de Estudios de la Radio y la...

Viernes, 20 Agosto 2021 11:51

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC: organización social, cultural y artística, aúna en su seno voluntariamente al sector de los...

Sábado, 09 Abril 2022 19:58

¿Cómo hablar de alguien tan grande de espíritu que, aun siendo el principal creador de este sitio web, no ofrece entrevistas? O, mejor dicho,...

Viernes, 14 Agosto 2020 17:16

Acercamiento a relatos y actuaciones en puestas ficcionales producidas por la Televisión Cubana Desde la antigüedad, preocupaciones éticas, sociales...

Lunes, 28 Diciembre 2020 08:25

Entrevista a Mirta González, directora general de la serie “Promesas” que saldrá al aire a inicios del próximo año por la señal de Cubavisión...

Viernes, 01 Enero 2021 16:50

¿Es culturalmente lógico que no abunden telenovelas que tengan como protagonistas a algunos de nuestros grandes músicos o grupos? Hace ya varios...

Domingo, 18 Julio 2021 21:49

Michel Caballero, sonidista, tiene a su haber muchísimas producciones de distintos géneros audiovisuales. Una vez le dijo Alberto Álvarez,...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES