En los últimos tiempos, el análisis de los productos televisivos –con una mirada alejada de la autocomplacencia– ha encontrado espacio en diversas publicaciones, sobre todo del mundo digital, como son el Portal de la Televisión Cubana, Cubadebate o la revista La Jiribilla.

Desde hace aproximadamente un año, los integrantes de la Sección de Crítica de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) se reunieron con varios ejecutivos del Instituto Cubano de Radio Televisión (ICRT) para plantearles la necesidad de crear un espacio televisivo donde se le hiciera una radiografía a los productos audiovisuales que se transmiten por ese medio de comunicación masivo.

Ese sueño parece estar más cercano a su materialización. Dentro del evento teórico del Caracol 2017 – que estuvo dedicado al Arte en los medios–, la periodista y crítica Paquita Armas Fonseca puso a consideración de los presentes el programa cero de un espacio de crítica en Televisión.

Por dentro TV, es el nombre preliminar de ese espacio que nació por iniciativa de Armas Fonseca. Para el desarrollo de los temas de cada emisión se contará con el apoyo del Centro de Investigaciones Sociales del ICRT. Se pretende que sea una coproducción entre RTV Comercial y el ICRT, luego de que se le realicen algunas modificaciones, según las sugerencias de directivos y realizadores que ya lo han podido apreciar.

Varias especialistas intervendrán en este programa informativo tipo panel que será moderado por el locutor Humberto López. Entre los invitados estarán presentes críticos de televisión, realizadores y periodistas.

El programa cero de Por dentro TV estuvo dedicado a analizar los últimos programas de participación producidos por RTV Comercial y el ICRT. En calidad de panelistas intervinieron Armas Fonseca, el investigador y crítico, Víctor Fowler y el Doctor en Ciencias Pedro Hernández, Vicedecano de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA), de la Universidad de las Artes.

En un primer momento, Fowler se refirió a la importancia de la interactividad en los espacios de participación y expresó que con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) se difuminan los públicos ya que tienen la posibilidad de interactuar, en vivo, con el estudio.

Para este investigador, un programa de participación ideal es aquel que propicia la cercanía y la comunicación emocional a través de las llamadas telefónicas al estudio, el uso del correo electrónico y las redes sociales.

El Vicedecano de la FAMCA expresó que parte del éxito de un programa de televisión radica en haber realizado una investigación previa en la etapa de pre producción para definir cuál será el público meta y los objetivos del espacio televisivo que se llevará a la pantalla.

Armas Fonseca recordó que la génesis de los actuales programas de participación estuvo en espacios como La Corte Suprema del Arte, Para Bailar y Todo el mundo canta. Resaltó que Sonando en Cuba y Bailando en Cuba han servido para promover la obra de la Revolución con un lenguaje alejado del llamado teque y el didactismo.

La periodista afirmó que muchos programas que se transmiten actualmente en la televisión nacional son mejores que los de algunas televisoras foráneas pero podemos aspirar a que lo sean mucho más.

Sobre estos y otros temas se pretende debatir en el nuevo espacio televisivo: Por dentro TV que, quizá para el próximo año, tenga su estreno en la televisión cubana.

Tomado de Cubanow

social

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 28 Mayo 2022 09:41

Cae la tarde y un equipo del canal Cubavisión llega a una de las playas del litoral habanero. Allí, en Tarará, Magda González Grau, cual magia sobre...

Domingo, 04 Diciembre 2022 21:39

Decir su nombre encierra un conjunto de imprescindibles condiciones para todo aquel que apueste por el acto de informar/comunicar: veracidad,...

Sábado, 16 Julio 2022 08:45

Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano. Polémica: esa ha sido la palabra que ha definido al proyecto Lucas desde su fundación hace 25 años....

Viernes, 27 Diciembre 2024 22:12

El 2024 se despide… ¿Cuáles fueron los textos más leídos en el Portal de la TVC? Por: Félix A. Correa Álvarez / Compendio: Hugo Edelki Cruz Torres...

Jueves, 24 Septiembre 2020 07:59

Análisis sobre la telenovela en tanto obra audiovisual de ficción, recreación de la realidad y no tanto como reflejo de la misma En los últimos días...

Martes, 14 Enero 2025 12:04

Este Lunes, 13 de enero, tuvo lugar en el cine Riviera la premier de la serie de televisión Gatos, máscaras y sombras , que a partir del próximo...

Viernes, 10 Junio 2022 16:32

Los ecos de la segunda Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE) Cuba, 2022, aun están presentes y qué oportuno saber que la creación pensada...

Martes, 13 Diciembre 2022 17:03

Uno Amaury Pérez es dual. De esta característica derivan, por una parte, la desorientación sobre la inmensa valía de su legado y, por otra, su...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES