Temas
- Detalles
- Escrito por: Thalía Fuentes Puebla/Cubadebate
- Categoría: Temas
- Visto: 1203
Natalia y Sofía se gustan y esa atracción va madurando en el trascurso de cada capítulo de Calendario, la serie dirigida por Magda González Grau y escrita por Amílcar Salatti. Hay dudas que se van desvaneciendo hasta llegar al episodio de este domingo, donde finalmente deciden dar un paso en la relación.
Hablamos de una serie que desde su primera temporada retrata a la sociedad cubana y, sinceramente, la homosexualidad no es ni por asomo uno de los conflictos más fuertes que desentraña el producto audiovisual. En esa larga lista figuran la adicción a las drogas y las causas que llevan a esa dependencia; mostrar que, quienes se esfuerzan y estudian logran menos desde el punto de vista económico que aquellos que buscan un camino más fácil; o otras temáticas un poco más reiterativas en la televisión como la violencia intrafamiliar, las infidelidades o la migración.
- Detalles
- Escrito por: Jordanis Guzmán Rodríguez
- Categoría: Temas
- Visto: 1540
El riesgo en toda obra de arte suele ser el elemento distintivo que la ha de llevar al más rotundo éxito o a un estrepitoso fracaso. Pender de un hilo es a veces necesario cuando de un hecho artístico se trata, pues el peligro permite saltar barreras, buscar soluciones creativas y no desfallecer en el intento de brindar a los públicos lo mejor.
No son muchas las telenovelas que se lanzan al vacío, a lo incierto, con tal de proponer nuevas miradas y caminos posibles a determinados temas circundantes en la sociedad en la que confluyen. Cuba en este sentido, aunque algunos lo pongan en duda, le lleva unos cuantos pasos de ventaja a muchos de los culebrones que se realizan actualmente en el mundo. Nuestra telenovela nacional es un producto comprometido con el país en el que se realiza, y a su vez, con el género dramático del que parte: el melodrama.