Temas
- Detalles
- Escrito por: Sahily Tabares Foto: Jorge Valiente
- Categoría: Temas
- Visto: 4750
Valoraciones sobre la incidencia de relatos ficcionales en la formación de valores, actitudes y modos de ser en diferentes etapas de la vida
El llamado planeta medios vive una conmoción sin precedentes. Tenemos necesidad de perfeccionar las maneras de intervenir la información que se promociona y difunde por diferentes vías.
En la sociedad contemporánea lidera la pluralidad de códigos, lenguajes, que constituyen un flujo y reflujo informativo, aportan múltiples dinámicas a los procesos de lectura y, al unísono, facilitan cambios en esta práctica.
De hecho, prevalece una variación de sentido en las relaciones sociales, teniendo en cuenta los cambios en la tecnología, el desarrollo de las infraestructuras y el notable incremento de soportes no impresos.
Actores cubanos Luis Rielo y Enrique Molina
Por doquier los relatos ficcionales aportan diversos contenidos, fábulas, moralejas, que mediante relatos y personajes producen sensaciones, estas alcanzan su clímax en narraciones concebidas para explorar la dimensión afectiva del ser humano.
- Detalles
- Escrito por: Maya Quiroga/Cubanow
- Categoría: Temas
- Visto: 25328
En aras de mejorar las propuestas destinadas a niños, adolescentes y jóvenes el Grupo Creativo Infantil-juvenil del canal Cubavisión asume, de manera periódica, la organización de encuentros con ese sector poblacional.
Ese fue uno de los temas abordados en Moviendo los Caracoles, un espacio de debate que auspicia la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), presidida por la documentalista Lourdes de los Santos.
Lee más: Abogan por formas más dinámicas de realización televisiva