Temas
- Detalles
- Escrito por: Maya Quiroga Foto: Cortesía de María de los Ángeles Núñez Jauma
- Categoría: Temas
- Visto: 10339
A propósito del Día Mundial del Teatro recordamos cómo esa manifestación de las artes escénicas también llega a los hogares cubanos a través de la Televisión
Desde la entrada de la televisión a la Mayor de las Antillas el público cubano tuvo acceso a los mejores exponentes de la dramaturgia universal, desde innumerables espacios dedicados a mostrar dramatizados, escenificaciones de historias de vida o sucesos reales y obras musicales o teatrales, recuerda Mayra Cue Sierra en su artículo La ficción televisiva fundacional: Gran teatro del sábado.
Lee más: Herramienta para la educación ciudadana desde la pantalla
- Detalles
- Escrito por: Paquita Armas Fonseca/ICRT
- Categoría: Temas
- Visto: 16098
Docencia y televisión no es un romance de estos tiempos en Cuba. El primer filtreo fue en 1950, exactamente en diciembre, cuando se transmitieron emisiones científicas a alumnos y profesores de la Universidad de La Habana. Fue un experimento que cuando terminó, todo el equipamiento fue a otro lugar. Con el triunfo de la Revolución […]

Docencia y televisión no es un romance de estos tiempos en Cuba. El primer filtreo fue en 1950, exactamente en diciembre, cuando se transmitieron emisiones científicas a alumnos y profesores de la Universidad de La Habana.
Fue un experimento que cuando terminó, todo el equipamiento fue a otro lugar. Con el triunfo de la Revolución Cubana y los cambios ocurridos, incluidos los de la televisión y el empuje que recibió la educación, empezó un romance que dura hasta hoy.
Lee más: Canal Educativo: LA TELEVISIÓN COMO MEDIO DE ENSEÑANZA
MAS TEMAS
VOLVER A LEER temas
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023
-
2024
-
2025