Temas
- Detalles
- Escrito por: Digna Rosa Pérez Foto: Archivo
- Categoría: Temas
- Visto: 12232
El regreso a las pantallas de este dramatizado ha permitido el reencuentro con el tema de la transmisión del sida
Por Cubavisión, poco después de la emisión estelar del Noticiero Nacional de la Televisión Cubana, martes y jueves, se puede disfrutar de un dramatizado en el que los contagios con el virus de la inmunodeficiencia humana, así como la falta de responsabilidad y protección en el momento de las relaciones sexuales son el denominador común.
Aunque La cara oculta de la Luna es una propuesta estrenada hace más de una década, su regreso a la pequeña pantalla tiene como principal valor el mensaje de alerta ante las enfermedades de transmisión sexual, el actuar responsable, el respeto a la individualidad y el valor de la familia.
La serie de 112 capítulos propone acercamientos a temas “tabúes” como la aceptación de lo diferente, la confianza entre padres e hijos, la bisexualidad, las parejas “disparejas” por la edad y otros que forman parte del tejido social cubano, todos tratados con sutileza y buen tino.
En mi opinión ha sido una acertada idea retransmitir esta serie que, dirigida por Rafael González, Virgen Tabares y Roberto Puldón, inclina la mirada hacia zonas escabrosas en las que muy pocos se atreven a escudriñar por lo complejo de sus realidades.
Con un elenco integrado por actores de vasta experiencia en su mayoría, La cara oculta de la Luna es una propuesta de total actualidad, válida para asomarse a otros fenómenos sociales de mayor presencia en la Cuba de hoy. Los hermanos Néstor y Luisa María Jiménez, Amada Morado, Tahimí Albariño, Armando Tomey, Fernando Echevarría, Enrique Bueno y otros consagrados comparten escena con jóvenes y talentosos actores para dar vida a personajes creíbles con conflictos nada ajenos a estos tiempos.
Lee más: De total actualidad la serie televisiva La cara oculta de la Luna
- Detalles
- Escrito por: Ivón Peñalver/En Vivo
- Categoría: Temas
- Visto: 14472
Virulo conversa sobre lo que ha sido gran parte de su creación artística en tiempos de pandemia
Pareciese que tiene siempre a flor de labios la respuesta precisa, mesurado, tranquilo, buscando hacerse entender de manera clara y atinada. Virulo conversa sobre lo que ha sido gran parte de su creación artística en tiempos de pandemia. Esta dramática situación por la que atraviesa Cuba y el mundo ha sido motivo temático para ocupar su tiempo y volcar su ingenio en esa reflexión necesaria que nace, en su caso, a partir del humor, su arma favorita para valorar al hombre y su entorno.
Lee más: Mi compromiso con el humor es y será siempre tratar de ayudar a mis semejantes