Temas
- Detalles
- Escrito por: Yuris Nórido en Granma
- Categoría: Temas
- Visto: 1354
Las telenovelas no han muerto, pero sí mutaron. No están en silencio, pero hablan otro lenguaje existencial…
Para los que ya pasamos de treinta años, las telenovelas brasileñas son parte del legado de una época. Crecimos viendo a esos actores en medio de superproducciones donde se muestra la realidad de una nación sudamericana llena de contrastes.
Para los que ya pasamos de treinta años, las telenovelas brasileñas son parte del legado de una época. Crecimos viendo a esos actores en medio de superproducciones donde se muestra la realidad de una nación sudamericana llena de contrastes. Incluso pudiera hacerse una crónica en la cual fuéramos narrando nuestro devenir como seres humanos a la par que se mezcla con las bandas sonoras, los personajes y las atmósferas de aquellas sagas televisivas. En las ya lejanas décadas, a una muchacha hermosa se le decía que era “una Cabocla”. A un chico bien portado se le llamaba con el apelativo de “Viriato”.
Lee más: En defensa de las telenovelas y los lugares comunes (+Galería)
- Detalles
- Escrito por: Nestor del Prado(Cubadebate)
- Categoría: Temas
- Visto: 2023
Y pensar que fue el santiaguero de Cuba, Félix B. Caignet, el autor intelectual y gestor de las radionovelas, que llega a la fama primigenia en Cuba, América y el mundo, con “El derecho de nacer”, paradigma de las telenovelas en el archipiélago cubano.
Esta obra resultó de tal impacto que por ella llegaron a suspenderse sesiones del Congreso de la República y cambiar el horario de iglesias. Alcanzó resonancia internacional en filmes y versiones de radio y televisión, fue escrita en los años cuarenta.
Cuando surge la televisión se produjo un cambio significativo, aunque no conllevó a la desaparición de las novelas para ser escuchadas.
Cuba tuvo excelentes telenovelas, desde hace muchos años. Algunas también paralizaron muchas actividades importantes, como lo hacían las peleas de boxeo del Gran Teófilo Stevenson. Hablando precisamente de boxeo, en una Ciudad Deportiva repleta peleaba Adolfo Horta, y ya se acercaba la hora de la telenovela brasileña “La Esclava”. Un coro gigante comenzó a cantar: Horta, acaba, queremos ver la Esclava.
MAS TEMAS
Temas para volver a leer
Soñar la Juventud
Sábado, 03 Diciembre 2022 10:41
Referirse a la juventud es hablar de vacilaciones, dudas, irreverencias, pero también es hablar de frescura, vigor y de un caudal inagotable de...
Dirección de Arte: Una aproximación de Arietis Valdés Grass
Viernes, 23 Julio 2021 08:26
La Dirección de Arte tiene a su cargo el aspecto estético y defiende los códigos visuales que se quieren trasmitir en la obra audiovisual. La...
“Chimbe” conquista el Premio TAL 2024 a la Mejor Animación
Viernes, 20 Diciembre 2024 08:34
El canal Cubavisión ha sido galardonado con el Premio TAL 2024 en la categoría de Mejor Contenido de Animación por el cortometraje Chimbe . La Red...
Coro de la Televisión Cubana: Voces que no envejecen
Martes, 31 Octubre 2023 20:51
Recorrido por la historia del Coro de la Televisión Cubana, bajo la batuta de Liagne Reyna Pérez. Trabajo actual y proyecciones a corto plazo. El...
Canal Educativo: LA TELEVISIÓN COMO MEDIO DE ENSEÑANZA
Jueves, 18 Marzo 2021 16:32
Docencia y televisión no es un romance de estos tiempos en Cuba. El primer filtreo fue en 1950, exactamente en diciembre, cuando se transmitieron...
Osvaldo Doimeadiós: Al teatro y al humor les hacen falta nuevas voces
Lunes, 04 Enero 2021 11:34
Sin duda figura entre los actores y humoristas más populares de Cuba. Es sinónimo de simpatía y talento, dos ingredientes que suman, si se les...
Viva la República!: EN programacion especial a los 50 anos de su estreno UNA VUELTA A NUESTRO PASADO
Sábado, 21 Mayo 2022 12:23
No creí que me interesara ver de nuevo ¡Viva la República! Me equivoqué. La cinta me enganchó y la disfruté. Pastor Vega, el director de ese valioso...
El rostro de los días ¿Reflejo o ficción y re-creación de la realidad?
Jueves, 24 Septiembre 2020 07:59
Análisis sobre la telenovela en tanto obra audiovisual de ficción, recreación de la realidad y no tanto como reflejo de la misma En los últimos días...