Temas
- Detalles
- Escrito por: Jordanis Guzmán Rodríguez
- Categoría: Temas
- Visto: 3778
El género telenovela, tanto en Cuba como en otras regiones de Latinoamérica y el mundo, se ha preocupado desde su creación misma por hurgar en los universos femeninos; en los dilemas personales y sociales de la mujer, sus demandas en cuanto a derechos, su crecimiento profesional o la exploración de su sexualidad. Todo esto motivado, por ser precisamente el público femenino quien más consume el género.
Tal interés en la audiencia femenina ha relegado casi en su totalidad al hombre a la imagen de galán hipersexualizado, proveedor y casi perfecto. Estos estereotipos obstruyen la posibilidad de diseñar historias y personajes de hombres tridimensionales, vulnerables, con el peso en sus espaldas de una sociedad que constantemente juzga y sentencia sus acciones.
- Detalles
- Escrito por: Ricardo Alonso Venereo/Granma
- Categoría: Temas
- Visto: 976
El reciente estreno de la serie animada Acuarelas de Cuba, de los Estudios de Animación, dedicada a Luis Carbonell (1923-2014) –declamador, músico y escritor cubano– tuvo lugar el domingo, 25 de septiembre, concluido el Noticiero Nacional de Televisión
El reciente estreno de la serie animada Acuarelas de Cuba, de los Estudios de Animación, dedicada a Luis Carbonell (1923-2014) –declamador, músico y escritor cubano– tuvo lugar el domingo, 25 de septiembre, concluido el Noticiero Nacional de Televisión. La propuesta que exhibe Cubavisión es un merecido homenaje que la Televisión Cubana (TVC) le rinde al reconocido Acuarelista de la Poesía Antillana, y al 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.